Foto: Coscomatepec de Bravo Veracruz vía Facebook
En la sierra veracruzana y resguardado por la imponente figura del Pico de Orizaba, se encuentra el Pueblo Mágico de Coscomatepec. Su belleza natural, su rica historia y, especialmente, su tradición panadera, hechiza a cualquiera que se encuentre ahí. Aquí, cada pieza de pan no solo es un deleite para el paladar, sino también un fragmento de la vida y cultura local que se ha transmitido de generación en generación.
Los panes de Coscomatepec son un testimonio vivo de la calidez y creatividad de su gente. Elaborados de manera artesanal en hornos de leña, estos manjares tienen formas peculiares y nombres que despiertan la curiosidad: desde los icónicos puros y corbatas, hasta las gallinas, caprichos y huesos. Cada uno tiene una historia y un sabor únicos, resultado de recetas perfeccionadas con amor y dedicación a lo largo de los años.

Foto: Coscomatepec de Bravo Veracruz vía Facebook
Un paseo por el pan y la tradición
La experiencia comienza en los Portales frente al parque central, donde el aroma del café recién preparado se mezcla con el del pan horneado. Aquí, probar una pieza como los novias —esponjosas y con un espiral que recuerda a la clásica concha— o los peines rellenos de mermelada o chocolate es casi una obligación.
Y si hablamos de originalidad, no puedes perderte los puros o polvorones, que simulan pequeños tabacos cubiertos con una capa de azúcar y dulce en sabores como vainilla, chocolate o fresa. Además, los gusanitos de azúcar, los bizcochos, y los chamucos hacen que cada bocado sea un descubrimiento, perfecto para acompañar con el café local, considerado uno de los mejores de la región.



Fotos: Sitio web coscomatepec.gob, Facebook Coscomatepec de Bravo Veracruz
Una tradición que trasciende
El pan de Coscomatepec no solo es famoso entre los lugareños; su calidad ha sido reconocida en espacios internacionales como Google Arts & Culture, que celebra esta tradición como un tesoro cultural. Cada pieza horneada cuenta con el toque especial de familias que han dedicado generaciones a perfeccionar las recetas y mantener viva esta herencia culinaria.





Fotos: Coscomatepec de Bravo Veracruz vía Facebook