Foto: H. Ayuntamiento de Naolinco vía Facebook
Coscomatepec, Veracruz, uno de los más bellos Pueblos Mágicos de México, fue nuevamente el escenario de una celebración que honra las raíces culturales y tradiciones de nuestro país: el Festival Nacional de Máscaras Danzantes 2024. En su cuarta edición, realizada del 13 al 15 de diciembre, el festival reunió a más de 1,500 danzantes de 14 estados de la República Mexicana, reafirmando el papel de esta región como un punto de encuentro cultural único.
Un homenaje a las danzas y máscaras de México
El festival se distinguió por su riqueza cultural, presentando más de 40 danzas tradicionales de todo el país. Cada una de estas expresiones artísticas, acompañada de elaboradas máscaras y vestuarios, contó historias llenas de simbolismo y tradición. Desde la Danza de los Chinelos, con sus orígenes en Morelos como una sátira social, hasta la imponente Danza de los Tlacololeros de Guerrero, que representa la defensa de los cultivos frente a un feroz jaguar, el evento ofreció un viaje por la diversidad cultural de México.
Las máscaras, elementos centrales del festival, no solo son accesorios de las danzas, sino también obras de arte cargadas de historia. Elaboradas con materiales como madera de tzompantle, cartón y adornadas con plumas, brillos o pintura, cada pieza es un testimonio de la creatividad y destreza de los artesanos mascareros.


Fotos: Festival nacional Máscaras Danzantes vía Facebook
Talleres, exposiciones y una experiencia gastronómica
El festival no se limitó a las presentaciones de danzas. Los asistentes pudieron participar en talleres de elaboración de máscaras, disfrutar de clases magistrales, exposiciones artísticas y la presentación de libros que profundizan en la historia y el significado de estas expresiones culturales.
Además, la zona gastronómica fue un deleite para el paladar, ofreciendo una variedad de platillos típicos de la región, desde tamales hasta antojitos tradicionales, que complementaron la experiencia cultural del evento.
Una celebración con impacto internacional
Con su cuarta edición, el Festival Nacional de Máscaras Danzantes se ha consolidado como un evento de relevancia no solo nacional, sino internacional, atrayendo visitantes de distintas partes del mundo. Este tipo de festivales no solo preservan y difunden nuestras tradiciones, sino que también impulsan el turismo y la economía local, beneficiando a artesanos, comerciantes y pequeños negocios de Coscomatepec y la región montañosa de Veracruz.




Fotos: Festival nacional Máscaras Danzantes vía Facebook
El Festival Nacional de Máscaras Danzantes es un recordatorio de la riqueza cultural de México y de la importancia de preservar nuestras tradiciones. Este festival no solo celebra la diversidad y la creatividad de nuestras danzas y máscaras, sino que también une a las comunidades a través de la historia, el arte y la música.