Trump amenaza soberanía de Panamá, México y Canadá

Imagen de archivo. EFE/EPA/JABIN BOTSFORD / POOL

Washington, 25 dic (EFE).- A menos de un mes de asumir su segundo mandato, Donald Trump ha generado polémica con amenazas y declaraciones que afectan a aliados clave como Panamá, México, Canadá y Groenlandia. Aunque para algunos estas acciones podrían ser tácticas de negociación, la incertidumbre crece sobre si tienen intenciones reales.

Crisis por el Canal de Panamá

Trump ha prometido “recuperar el control” del Canal de Panamá si no se reducen las tarifas cobradas al comercio estadounidense. En respuesta, el presidente panameño, José Raúl Mulino, defendió la soberanía del canal, respaldado por líderes latinoamericanos.

El canal, construido por Estados Unidos y transferido a Panamá en 1999 bajo los Tratados Torrijos-Carter, es un símbolo de independencia para el país centroamericano. Sin embargo, Trump se mofó de las declaraciones de Mulino en redes sociales, publicando una imagen del canal con una bandera estadounidense y diciendo: “Ya lo veremos”.

México en la mira: narcotráfico y migración

Trump también anunció que designará a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, una medida que podría justificar una intervención militar en México. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rechazó categóricamente esta posibilidad, calificándola como “inaceptable”.

La tensión también incluye amenazas de aranceles a México y Canadá si no frenan el tráfico de drogas y migrantes hacia Estados Unidos, lo que augura conflictos en la relación entre Trump y Sheinbaum.

Canadá y Groenlandia: entre bromas y amenazas serias

El presidente electo ha bromeado sobre anexar a Canadá como el estado 51, llamando a su primer ministro, Justin Trudeau, “gobernador”. Además, Trump revivió la idea de comprar Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca, argumentando que su control es “esencial” para la seguridad nacional de EE. UU.

La propuesta, ya rechazada durante su primer mandato, volvió a generar críticas tanto de Groenlandia como de Dinamarca. Mientras tanto, su hijo Eric Trump alimentó la controversia al publicar un meme que mostraba a su padre añadiendo Groenlandia, Canadá y el Canal de Panamá a un “carrito de compras” de Amazon.

¿Estrategia o intención real?

Aunque algunos consideran que las declaraciones de Trump son maniobras para distraer o presionar en negociaciones, otros advierten que podrían convertirse en políticas concretas. El congresista republicano Carlos Giménez comentó: “Yo siempre me lo tomo en serio, aunque pueda sonar un poco extraño”.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber