Migrantes enfrentan Navidad en Tapachula con incertidumbre

Migrantes reciben comida este martes en campamentos improvisados y plazas principales en el municipio de Tapachula en Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Tapachula, en la frontera sur de México, se convierte en el escenario de una Navidad marcada por la lucha y la resiliencia para miles de migrantes. En campamentos improvisados y sin recursos suficientes, muchos intentan mantener viva la tradición y la fe en un futuro mejor.

Esfuerzos por sobrevivir

Migrantes como Denys, un venezolano que lleva meses viajando con su familia, preparan hallacas, un platillo típico de su país, en fogatas hechas con materiales reciclados.

Otros, como José, también de Venezuela, sobreviven gracias a la ayuda de vecinos solidarios mientras esperan respuestas a sus solicitudes de asilo a través de la aplicación ‘CBP One’. José, quien duerme en una acera con su hijo, relata:


“El mejor regalo sería mi cita, que me salga mi cita, a mí, a mis compañeros y a mi familia.”

Un panorama complejo para los migrantes

Según el Gobierno de México, la llegada de migrantes irregulares alcanzó cifras récord en 2024, con más de 925,000 detectados entre enero y agosto, un aumento interanual del 132 %. Sin embargo, el flujo hacia la frontera norte ha disminuido un 75 % desde diciembre de 2023.

Migrantes se preparan para recibir comida este martes en campamentos improvisados en el municipio de Tapachula en Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha destacado las opciones ofrecidas a los migrantes, como trabajos gestionados por la Secretaría del Trabajo, refugios temporales o la posibilidad de regresar a sus países. Sin embargo, muchos migrantes como José afirman que las oportunidades son escasas, especialmente en diciembre, cuando no encuentran empleo en Tapachula.

Migrantes en movimiento

Mientras tanto, otros contingentes buscan avanzar. Miles de migrantes han formado dos caravanas que atraviesan la Carretera Panamericana federal 200. La primera partió el 12 de diciembre y avanza por Pijijiapan, mientras que la segunda salió el 18 y se encuentra en Mapastepec.

Una Navidad de lucha y fe

A pesar de las adversidades, los migrantes intentan mantener vivas sus tradiciones y la esperanza. Las escenas de familias cocinando en condiciones precarias y caminando por carreteras han conmovido a la opinión pública, mostrando la difícil realidad de quienes buscan un futuro mejor.

Chicago: 4 policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE

Violenta protesta frente a oficinas del ICE en Broadview deja 21 detenidos y 4 policías heridos en medio de crecientes tensiones migratorias en Illinois.

quiero saber

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber