México Aumenta Ingresos Tributarios en 2024

El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, participa este jueves durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

Ciudad de México, 26 dic (EFE).-El Gobierno mexicano espera cerrar 2024 con un aumento del 5 % en los ingresos tributarios y más del 8 % en 2025. Así lo informó Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la conferencia diaria del Palacio Nacional.

El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, participa este jueves durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

El SAT ha recaudado más de 4,91 billones de pesos (unos 245.500 millones de dólares) del 1 de enero al 23 de diciembre, según cifras preliminares. Esto representa 445.284 millones de pesos más (22.264 millones de dólares) que los cerca de 4,47 billones de pesos (223.500 millones de dólares) de 2023.

Proyecciones para 2025

Además, se estima que en 2025 la recaudación subirá más del 8 % hasta 5,3 billones de pesos (265.000 millones de dólares) gracias a la digitalización de trámites fiscales y una mayor recaudación en aduanas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que el incremento en la recaudación equivale al 1,5 % del producto interior bruto (PIB) y ocurrió sin aumentar impuestos.

Esto refleja que todavía hay oportunidad de incrementar los ingresos sin una reforma fiscal, ya que existe una redistribución de la riqueza y el ingreso.

El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, participa este jueves durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

El trabajo del SAT ha sido cobrar impuestos de manera adecuada, no permitir los privilegios del pasado y fortalecer al SAT para seguir incrementando los impuestos tributarios. La recaudación fiscal representa el 90 % del total de los ingresos del Gobierno, y las cifras muestran un cumplimiento del 99,5 % con lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación en 2024.

Incremento en Impuestos Específicos

El mayor incremento anual este año, de 34,2 %, ocurrió en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), que alcanzó 623.847 millones de pesos (31.192,35 millones de dólares).

En tanto, la recaudación del impuesto sobre la renta (ISR) se elevó un 1,6 % interanual hasta superar los 2,64 billones de pesos (132.000 millones de dólares) y del impuesto al valor agregado (IVA) subió un 0,5 % hasta los 1,42 billones de pesos (71.000 millones de dólares).

Diogo Jota: Se lleva a cabo un homenaje en Anfield

Jordan Henderson se despide entre lágrimas de Diogo Jota en Anfield. Liverpool retira su dorsal 20 como tributo a su legado tras su trágica muerte.

quiero saber

Trump firma plan fiscal en el Día de la Independencia

Trump firma su nuevo plan fiscal con impuesto a remesas, recortes a Medicaid y refuerzo de deportaciones. México expresa su rechazo al proyecto.

quiero saber

Julian McMahon, actor de ‘Los Cuatro Fantásticos’ muere a los 56 años

Fallece Julian McMahon, actor de Nip/Tuck y Los Cuatro Fantásticos, a los 56 años tras luchar contra el cáncer. Hollywood lo despide con emotivos mensajes.

quiero saber