Claudia Sheinbaum reformará al Instituto Nacional de Migración

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa durante una rueda de prensa este viernes, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Imagen vía EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una reforma al Instituto Nacional de Migración (INM) con el objetivo de convertirlo en un organismo enfocado en apoyar la movilidad humana. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que este cambio buscará una “transformación profunda” de la institución, que ha enfrentado críticas y procesos judiciales por su manejo de la migración.

El anuncio ocurre en medio del proceso penal contra Francisco Garduño, actual titular del INM, por el incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez en 2023, donde murieron 40 migrantes. Durante el periodo de transición, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y la Secretaría de Relaciones Exteriores liderarán las operaciones del instituto hasta que Sergio Salomón asuma el cargo como nuevo titular.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa durante una rueda de prensa este viernes, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Un contexto migratorio complejo

Sheinbaum destacó la importancia de transformar las funciones del INM, que incluyen desde el control migratorio en el sur del país hasta la atención a nacionales y extranjeros en aeropuertos y estaciones migratorias.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa durante una rueda de prensa este viernes, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente informó sobre una reducción del 75 % en los encuentros diarios de migrantes irregulares en la frontera con Estados Unidos, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Sin embargo, México detectó más de 925,000 migrantes irregulares entre enero y agosto de 2024, lo que representa un aumento interanual del 132 %.

La reforma plantea un cambio de enfoque en la política migratoria mexicana, una decisión que podría redefinir las relaciones con Estados Unidos y el manejo de la crisis migratoria en el país.


EFE

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil por este motivo

Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil por el juicio contra Bolsonaro, acusando al país sudamericano de atacar la libertad de expresión en EE.UU.

quiero saber

Keila Nicol: Su asesino asegura inspirarse en una serie

Un joven de 16 años asesinó y desmembró a su novia en San Quintín. El crimen fue planeado e inspirado en la serie Dexter, según la fiscalía.

quiero saber

Trump: Aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto

Trump impone arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto y advierte con medidas similares a productos farmacéuticos si no se producen en EE.UU.

quiero tv USA