Creel: La puerta mágica hacia las Barrancas del Cobre

Imagen vía web Pueblos Mágicos

Creel, Chihuahua, es un Pueblo Mágico en la Sierra Tarahumara, donde los paisajes montañosos y la cultura rarámuri ofrecen una experiencia inigualable.

Este pueblo invita a los viajeros a explorar un mundo lleno de historia, tradición y paisajes únicos. Considerado la entrada a las imponentes Barrancas del Cobre, este destino ofrece una experiencia inolvidable con su mezcla de naturaleza, cultura rarámuri y arquitectura colonial.

Naturaleza y cultura

Rodeado de majestuosos bosques de pinos y encinos, Creel destaca por sus impresionantes escenarios como el Valle de los Monjes, las cascadas y los ríos que conectan con la cuenca del río Conchos. Además, los visitantes pueden descubrir la riqueza de la cultura rarámuri a través de su cestería tradicional, en especial los wares, y su arte sacro en el Museo de San Ignacio de Loyola, edificado sobre un antiguo convento.

Imágenes vía web Pueblos Mágicos

Festividades llenas de color y tradición

Creel también es conocido por sus festividades únicas, como la Fiesta de San Ignacio de Loyola, que se celebra el 31 de julio en Arareko, y la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, el 12 de diciembre, donde las tradiciones tarahumaras cobran vida con música, danza y coloridas ceremonias.

La maravilla de las Barrancas de Cobre

Es uno de los sistemas de barrancas más largo del mundo con 60,000 kilómetros de montañas, dando cauce a los ríos más grandes de México como Unique Verde, Septentrión y Chínipas.

La maravilla de las Barrancas de Cobre

Imagen vía web Pueblos Mágicos

Es también el hábitat de más de 290 especies de aves, de las cuáles 24 especies son endémicas y 10 se encuentran en peligro de extinción. En invierno aloja miles de aves migratorias de Canadá y Estados Unidos.

Atractivos imperdibles

Entre sus principales puntos de interés destacan:

  • Plaza de Armas
  • Iglesia de Cristo Rey de estilo neogótico
  • Tren El Chepe, un ícono de la región
  • Barrancas del Cobre, uno de los sistemas de barrancas más grandes del mundo

El legado ecológico del papa Francisco

El papa Francisco será recordado por su firme compromiso con el medioambiente. Su encíclica Laudato si’ y su lucha contra la crisis climática marcan un legado espiritual y ecológico.

quiero saber

Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco: “Un gran humanista”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del papa Francisco, a quien definió como un gran humanista y defensor de los pobres, la paz y la igualdad.

quiero saber

El mundo despide al papa Francisco con pesar y homenajes por su legado humanista

El papa Francisco falleció a los 88 años en el Vaticano. Líderes mundiales y millones de fieles lo despiden con homenajes por su legado de paz, inclusión y justicia social.

quiero saber