Sheinbaum devuelve tierras a rarámuri de la Sierra Tarahumara

Sheinbaum devuelve tierras a rarámuri de la Sierra Tarahumara

Imagen vía web Gobierno de México

En un acto emblemático de justicia social, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, restituyó tierras a las comunidades rarámuri de la Sierra Tarahumara, Chihuahua. Durante la ceremonia, firmó dos decretos que otorgan 1,485 hectáreas a la comunidad indígena de Guasachique y 693 hectáreas a Bosques de San Elías Repechique, asegurando la propiedad comunal tradicional de estas tierras.

Sheinbaum destacó que esta acción representa un paso significativo hacia la equidad:

“La justicia es la esencia de la Cuarta Transformación. Hoy estamos devolviendo dignidad a los pueblos originarios, reconociendo su valor como el México profundo”.

Además, anunció inversiones superiores a los 4,720 millones de pesos para el Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara, destinado a proyectos de salud, educación, infraestructura y bienestar. Entre las iniciativas se incluye la construcción de caminos que conecten Chihuahua y Sinaloa, la mejora de servicios básicos y la creación de nuevos programas sociales como becas universales y apoyo a mujeres mayores.

Este acto histórico también fue respaldado por líderes locales, quienes reconocieron a Sheinbaum como la primera Presidenta en visitar la región y priorizar las demandas de los pueblos indígenas.

El director del INPI, Adelfo Regino Montes, reafirmó el compromiso de seguir trabajando en conjunto con las comunidades para garantizar su bienestar y preservar su identidad cultural.

Roblox: Acciones de la aplicación suben tras desmentir rumores de cierre

Las acciones de Roblox (RBLX) repuntan más del 2 % luego de que Wolfe Research elevara su recomendación a “Comprar” y fijara un precio objetivo de 150 dólares.

quiero saber

Texas adopta mapa electoral para tener mayoría legislativa de Trump

Texas aprueba mapa electoral republicano rumbo a 2026; demócratas denuncian manipulación de distritos y minorías, mientras California responde.

quiero saber

Grafitis y pancartas en DC rechazan control federal de Trump

Washington D.C. se llena de grafitis y pancartas contra la operación federal de Donald Trump, que militarizó la capital con Guardia Nacional.

quiero saber