Sheinbaum defiende la producción de chips en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este lunes, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Ciudad de México, 30 dic (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este lunes la producción de semiconductores en México, respondiendo a las críticas de Mike Johnson, líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, sobre la Ley de Chips promovida por el presidente Joe Biden, que busca fomentar la fabricación de estos componentes en Norteamérica.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este lunes, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Beneficios de la producción compartida

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que, independientemente de si se elimina o no esta ley, tanto México como Estados Unidos se benefician de la producción conjunta de semiconductores.

“Nos conviene mucho seguir produciendo semiconductores y dejar de depender de Asia, porque eso nos da mucha fortaleza en la sustitución de importaciones”, afirmó.

La mandataria respondió a los cuestionamientos de la prensa sobre las críticas de Johnson, quien el 1 de noviembre, días antes de las elecciones, insinuó que podría buscar derogar la Ley de Chips, aunque posteriormente se retractó.

Sheinbaum resaltó que, tanto México como Estados Unidos, tienen un interés común en fortalecer la producción regional de semiconductores.

Acuerdo de colaboración entre México y EE.UU.

En marzo pasado, bajo la Ley de Chips, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció un acuerdo de asociación con México para explorar oportunidades dentro de la cadena de valor de semiconductores, como parte de un fondo de 500 millones de dólares destinado a promover iniciativas para abastecer de estos componentes.

Inversiones y futuro de la industria

La presidenta también mencionó que hay muchas inversiones en marcha, especialmente en Arizona, relacionadas con la producción de semiconductores, y destacó que empresas como Foxconn tienen planes avanzados para establecer una planta en México.

Objetivos de México en la industria de semiconductores

Sheinbaum detalló que el gobierno mexicano busca no solo la creación de plantas de semiconductores, sino también fomentar el diseño de chips, lo que representa un mayor valor económico y agregado.

Recordó la crisis que afectó a la industria automotriz durante la pandemia de COVID-19 debido a la escasez de semiconductores, subrayando la importancia de contar con una cadena de suministro regional confiable.

Finalmente, Sheinbaum señaló que defenderá ante Trump los intereses de México en la industria de los semiconductores, resaltando la importancia de la cooperación bilateral en este sector clave para la manufactura de Norteamérica.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber