Foto: Página web UNAM
En el gran universo de tradiciones mexicanas, el borreguito del dinero ocupa un lugar especial como un símbolo de prosperidad y buena fortuna. Este pequeño amuleto, que a menudo encontramos en hogares y negocios, no solo refleja una rica herencia cultural, sino también la esperanza de estabilidad económica y abundancia para quienes lo poseen.
El borrego ha sido tradicionalmente asociado con la lana, un recurso valioso en la industria textil, lo que le otorga un vínculo directo con la riqueza. En México, la expresión “tener lana” es un sinónimo popular de poseer dinero, haciendo del borreguito un representante ideal de la prosperidad económica.
Más allá de lo material, el borrego tiene un simbolismo profundo que lo conecta con conceptos de protección, armonía y guía espiritual. Esto lo convierte en un objeto cargado de significado tanto en la tradición popular como en la religión.
Orígenes y su adaptación en la Cultura Mexicana
El origen del borreguito del dinero no se sabe con exactitud, pero se tienen dos posibles lugares de donde pudo haber llegado esta tradición: Los Alpes suizos o Andalucía, España. En estos dos lugares se tiene al borrego como un símbolo de abundancia y coinciden en que para que tenga efeto, el borreguito tiene que ser regalado.
En México, el borreguito del dinero se ha adaptado con creatividad y significado propio. Se encuentra en diversas formas y materiales, desde figuras de cerámica hasta versiones tejidas a mano. Además, suelen decorarse con elementos que potencian sus atributos:
- Monedas: Representan la entrada de dinero y abundancia al hogar o negocio.
- Listones rojos: Protegen contra las malas vibraciones y mantienen la armonía.
- Cascabeles: Asociados con la alegría y la buena fortuna.
- Semillas de abundancia: Una mezcla de lentejas, maíz, frijoles y otras, que simbolizan riqueza y fertilidad.
- Corazones: Relacionados con el amor y las relaciones armoniosas.
- Tréboles: Un símbolo universal de buena suerte.

Foto: Amazon
El Borreguito y su conexión religiosa
El borrego también tiene un significado profundo en la tradición cristiana. Se le asocia con el “Cordero de Dios”, símbolo de sacrificio y guía espiritual. En este contexto, el borreguito no solo es un amuleto de prosperidad, sino también un recordatorio de fe, protección y armonía.
Este pequeño pero significativo amuleto no solo es una manifestación de la creatividad mexicana, sino también un testimonio de la esperanza que acompaña a cada nuevo ciclo. Así que, si quieres comenzar el año con el pie derecho, asegúrate de tener un borreguito del dinero en tu hogar. Y recuerda, para que surta efecto, debe ser regalado con cariño.