Foto: EFE
Mientras algunos aún preparan sus planes para la última noche del año, en Kiritimati, una pequeña isla del Pacífico también conocida como Christmas Island, ya están celebrando el 2025. Con poco más de 7,000 habitantes, esta isla forma parte de Kiribati y tiene el honor de ser el primer lugar en el mundo en recibir el Año Nuevo, gracias a su particular huso horario.
Cuando el reloj marca las 10:00 de la mañana en Greenwich (GMT), las campanas del Año Nuevo suenan en Kiritimati. Solo 15 minutos después, el territorio neozelandés de las Islas Chatham se suma a las celebraciones, demostrando que en esta parte del mundo, el tiempo parece adelantarse al resto del planeta.
Una hora más tarde, a las 11:00 GMT, es el turno de Tonga y Samoa, y poco después, las islas de Fiyi dan la bienvenida al nuevo año. La cadena de celebraciones continúa mientras el mundo entero sigue el recorrido de los primeros fuegos artificiales, brindis y bailes que marcan el inicio del 2025.
Sídney, el icono del Año Nuevo
A las 13:00 GMT, el cielo de Sídney, Australia, se ilumina con su famoso espectáculo de fuegos artificiales sobre la bahía y el emblemático Opera House. Este evento no solo es un hito local, sino una de las imágenes más compartidas alrededor del mundo para celebrar el cambio de año.
Sin embargo, no todo es celebración en la región. En Vanuatu, también a las 13:00 GMT, las festividades estarán marcadas por el recuerdo del terremoto de magnitud 7.3 que afectó a su población el pasado 17 de diciembre. Con 14 fallecidos y graves daños en su capital, Port Vila, la llegada del 2025 será un momento de esperanza y resiliencia, acompañado por los esfuerzos internacionales de ayuda humanitaria.
De Oceanía a América, una fiesta global
El Año Nuevo va avanzando por los husos horarios del mundo, y Rusia será el primer país europeo en darle la bienvenida a las 21:00 GMT. Más tarde, en América, Argentina y Chile marcarán el inicio del 2025, hasta que finalmente, las islas del archipiélago de Hawái, en Estados Unidos, cierren esta jornada global de celebraciones.