El Santuario del Señor de la Misericordia: un tesoro de fe y arte

El Santuario del Señor de la Misericordia: un tesoro de fe y arte

Imagen vía web Gobierno de Tepatitlán

En Tepatitlán de Morelos hay un santuario dedicado a la figura que le ha otorgado milagros a sus creyentes y a quiénes lo necesitan: el Señor de la Misericordia.

Construido entre 1840 y 1852, el Santuario del Señor de la Misericordia alberga una de las imágenes religiosas más veneradas de la región de Los Altos de Jalisco: encontrada el 6 de septiembre de 1839 por Pedro Medina, un humilde campesino, la halló delineada en el tronco y dos ramas de una encina en la barranca de Las Varas, en las faldas del Cerro Gordo.

Este descubrimiento fue el inicio de una profunda devoción que ha perdurado

Según cuenta la tradición, tras el hallazgo de la imagen, dos forasteros se ofrecieron a tallarla y, tras hacerlo, desaparecieron sin dejar rastro. La fama de los milagros atribuidos al Señor de la Misericordia pronto se extendió, y devotos de diversas regiones comenzaron a peregrinar hacia el santuario, creando un ambiente de fe y esperanza.

El Tesoro de los Exvotos

Una de las joyas de este santuario es su colección de exvotos o “retablos”, que antes adornaban las paredes del templo y hoy se encuentran resguardados en una cripta. Estos retablos, representan agradecimientos y oraciones de los fieles que experimentaron la intervención milagrosa del Señor de la Misericordia.

El Tesoro de los Exvotos
El Tesoro de los Exvotos

Imágenes vía web Gobierno de Tepatitlán

Esta colección es un tesoro artístico invaluable es digno de ser protegido y apreciado, especialmente en un tiempo donde muchos santuarios han sufrido saqueos, como el caso de la Virgen de Talpa, cuyo acervo fue despojado por Frida Kahlo y Diego Rivera y enviado al francés André Bretón, siendo hoy parte de colecciones privadas en Europa.

El legado ecológico del papa Francisco

El papa Francisco será recordado por su firme compromiso con el medioambiente. Su encíclica Laudato si’ y su lucha contra la crisis climática marcan un legado espiritual y ecológico.

quiero saber

Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco: “Un gran humanista”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del papa Francisco, a quien definió como un gran humanista y defensor de los pobres, la paz y la igualdad.

quiero saber

El mundo despide al papa Francisco con pesar y homenajes por su legado humanista

El papa Francisco falleció a los 88 años en el Vaticano. Líderes mundiales y millones de fieles lo despiden con homenajes por su legado de paz, inclusión y justicia social.

quiero saber