Rosca de Reyes: Historia, simbolismo y tradición

Rosca de Reyes: Historia, simbolismo y tradición

Imagen vía web Gobierno de México

En la cultura mexicana la Rosca de Reyes es una tradición que da pie a bendiciones y momentos gratos entre los familiares que mezcla la panadería mexicana y otras tradiciones mexicanas.

La Rosca de Reyes es también una tradición que combina historia, fe y convivencia y su origen se remonta a la Edad Media, específicamente al siglo XIV en países europeos como Francia y España. Posteriormente, llegó a México durante la época de la conquista, donde adoptó significados únicos que han perdurado hasta hoy.

Simbolismo que se esconde en cada bocado

Este pan, de forma circular, representa el amor eterno de Dios, sin principio ni fin. Su decoración con frutas cristalizadas simboliza las joyas de las coronas de los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar, quienes viajaron desde Oriente siguiendo una estrella para llevar oro, incienso y mirra al Niño Jesús.

Imagen vía web Gobierno de México

Las frutas más tradicionales con que se adorna la rosca de reyes son la naranja, cereza, limón e higo.

El muñeco oculto en la rosca representa al Niño Jesús escondido para protegerlo del rey Herodes. Quien lo encuentra asume la responsabilidad de cuidarlo hasta el Día de la Candelaria, celebrado el 2 de febrero.

La llegada de los Reyes Magos a Belén está ligada a la tradicional Rosca de Reyes.

Imagen vía web Gobierno de México

En México, la tradición incluye compartir la rosca el 6 de enero y que los niños reciban regalos, recreando las ofrendas de los Reyes Magos; este día, conocido como la Epifanía, resalta la importancia de la unión familiar y el valor de las raíces culturales.

El legado ecológico del papa Francisco

El papa Francisco será recordado por su firme compromiso con el medioambiente. Su encíclica Laudato si’ y su lucha contra la crisis climática marcan un legado espiritual y ecológico.

quiero saber

Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del papa Francisco: “Un gran humanista”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del papa Francisco, a quien definió como un gran humanista y defensor de los pobres, la paz y la igualdad.

quiero saber

El mundo despide al papa Francisco con pesar y homenajes por su legado humanista

El papa Francisco falleció a los 88 años en el Vaticano. Líderes mundiales y millones de fieles lo despiden con homenajes por su legado de paz, inclusión y justicia social.

quiero saber