México rechaza reportaje sobre fentanilo en Culiacán como “imaginación televisiva”

Juana Peñaloza, química analista de precursores en campo de la Secretaría de Marina, habla durante una rueda de prensa este jueves, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Ciudad de México, 2 ene (EFE).-El Gobierno de México cuestionó este jueves un reportaje de The New York Times sobre un supuesto laboratorio de fentanilo en Culiacán, calificándolo como “no creíble” y “producto de mucha imaginación”, influenciado por las series televisivas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este jueves, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Alejandro Svarch, director general del IMSS Bienestar, señaló que la representación del laboratorio es una “caricatura” y afirmó que, si realmente se hubiera producido fentanilo, el operador habría colapsado en segundos debido a los vapores tóxicos.

Juana Peñaloza, química de la Secretaría de Marina, aseguró que no hay suficientes evidencias para respaldar la existencia de un laboratorio de síntesis de clorhidrato de fentanilo en el lugar mencionado por el reportaje.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, habla durante una rueda de prensa este jueves, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Respuesta de la presidenta Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, calificó el reportaje como poco confiable y aseguró que el Gobierno combate activamente el tráfico de fentanilo por razones humanitarias. Asimismo, reiteró su disposición a colaborar con Estados Unidos para enfrentar la crisis de sobredosis por esta droga sintética.

El artículo se publica en un momento de creciente presión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para que México intensifique sus esfuerzos contra el fentanilo, una sustancia vinculada a una epidemia de sobredosis en el país vecino.

Roblox: Acciones de la aplicación suben tras desmentir rumores de cierre

Las acciones de Roblox (RBLX) repuntan más del 2 % luego de que Wolfe Research elevara su recomendación a “Comprar” y fijara un precio objetivo de 150 dólares.

quiero saber

Texas adopta mapa electoral para tener mayoría legislativa de Trump

Texas aprueba mapa electoral republicano rumbo a 2026; demócratas denuncian manipulación de distritos y minorías, mientras California responde.

quiero saber

Grafitis y pancartas en DC rechazan control federal de Trump

Washington D.C. se llena de grafitis y pancartas contra la operación federal de Donald Trump, que militarizó la capital con Guardia Nacional.

quiero saber