México alcanza récord histórico en remesas con $59,518 millones

Una persona muestra dolares en una casa de cambio en ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres

Ciudad de México, 2 ene (EFE).-México recibió $59,518 millones de dólares en remesas durante los primeros 11 meses de 2024, marcando un aumento interanual del 2,9 % y consolidándose como el segundo mayor receptor de remesas del mundo, según datos del Banco de México (Banxico).

Detalles clave

  • Crecimiento interanual: Se superaron los $57,822 millones registrados en el mismo periodo de 2023.
  • Remesa promedio: Alcanzó $395, con un aumento del 0,3 %.
  • Número de operaciones: Creció un 2,6 % con 146,9 millones de transacciones, el 99 % realizadas electrónicamente.
  • Noviembre destacado: México captó $5,435 millones, un aumento interanual del 10,6 %.

Contexto histórico y económico

Las remesas, principal fuente de ingresos externos para México, han mantenido una tendencia al alza desde el inicio de la pandemia en 2020. En 2023, México recibió un récord de $63,313 millones, representando un 7,6 % más que en 2022.


Aporte de los migrantes

El gobierno mexicano ha subrayado la importancia de los casi 40 millones de mexicanos residentes en Estados Unidos, quienes benefician a cerca de 12 millones de familias en México.

De acuerdo con BBVA, México podría cerrar 2024 con $66,500 millones en remesas, representando el 3,7 % del PIB.

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber