Imagen vía web Gobierno de México
A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en México experimentará un importante incremento, según lo anunciado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI).
De acuerdo al Gobierno de Sheinbaum, esta medida tiene como objetivo mejorar las condiciones económicas de los trabajadores y recuperar poder adquisitivo, impactando tanto al salario mínimo general como a los salarios mínimos de zonas específicas y de sectores profesionales.
Nuevos montos del salario mínimo
- Salario Mínimo General: Se incrementará de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos diarios, lo que representa un aumento significativo para los trabajadores a nivel nacional.
- Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN): Para los estados del norte del país, el salario mínimo subirá de 374.89 pesos diarios a 419.88 pesos diarios, en un esfuerzo por estimular la economía y mejorar el poder adquisitivo en esta región fronteriza.
- Salarios mínimos profesionales: que corresponden a 61 profesiones, oficios y trabajos especiales también experimentarán un aumento del 12%.

Imagen vía web Gobierno de México
Cálculo del Aumento
El incremento al salario mínimo general se compone de dos elementos importantes:
- Monto Independiente de Recuperación (MIR): El MIR de 19.36 pesos para la ZLFN y de 12.85 pesos para la Zona del Salario Mínimo General tiene como objetivo principal la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores. Este mecanismo se implementó por primera vez en 2017 y busca que los salarios mínimos se ajusten a la inflación y a la capacidad económica del país.
- Incremento por Fijación: Un ajuste adicional del 6.5% sobre el salario mínimo vigente en 2024.
El MIR no debe ser confundido con los aumentos salariales en otros sectores ni ser utilizado como base para determinar otros salarios contractuales a nivel federal, estatal o municipal.
Beneficios de la Medida
Este ajuste al salario mínimo busca reducir las brechas económicas y mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos. A través de estos incrementos, se busca que los trabajadores tengan mayor acceso a bienes y servicios esenciales, permitiendo una mayor estabilidad económica para las familias mexicanas.
Vídeo vía Canal de difusión WhatsApp Claudia Sheinbaum