Buscan respuestas al ataque de Nueva Orleans en Año Nuevo

Fotografía de la calle Bourbon en Nueva Orleans (Estados Unidos), este jueves 2 de enero de 2025, después del atentado. EFE/ Octavio Guzmán

El Año Nuevo comenzó con tragedia en Nueva Orleans, cuando un exmilitar de 42 años, identificado como Shamsud-Din Bahar Jabbar, atropelló a decenas de personas en Bourbon Street, dejando 14 víctimas mortales. Según las autoridades, el ataque fue premeditado y se investiga como un acto terrorista inspirado en el Estado Islámico (EI).

Detalles del ataque y el agresor

El responsable, quien murió abatido por la policía, publicó videos en redes sociales horas antes del atentado, expresando su apoyo al EI. En sus declaraciones, afirmó que inicialmente planeaba atacar a sus familiares y amigos, pero optó por un acto público para generar atención hacia su causa.

En el vehículo que utilizó para cometer el atropello, una camioneta Ford-150, se encontró una bandera del EI, así como dos explosivos sin detonar en una nevera portátil dejada en el centro de la ciudad.

Investigación en curso

El FBI concluyó una búsqueda en una residencia en Houston, Texas, donde Jabbar vivía, sin encontrar indicios de complicidad. Aunque las autoridades han investigado una posible conexión entre este ataque y una explosión en Las Vegas el mismo día, aún no hay pruebas concluyentes que relacionen ambos incidentes.

El subdirector del FBI, Christopher Raia, confirmó que Jabbar actuó solo y destacó que no había antecedentes que alertaran a las autoridades sobre sus planes.

Víctimas del atentado

Entre las 14 víctimas se encuentran:

  • Nicole Perez, madre soltera de 27 años, originaria de Metairie, Luisiana. Trabajaba como gerente en un negocio local y se estaba preparando para mudarse a un nuevo apartamento.
  • Tiger Bech, de 27 años, exjugador de fútbol americano de la Universidad de Princeton, falleció en el hospital tras el ataque.
  • Reggie Hunter, de 37 años, padre de dos hijos.
  • Nikyra Dedeaux, una estudiante de 18 años.

La tragedia ha dejado comunidades en duelo mientras los sobrevivientes intentan encontrar consuelo en medio del dolor.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber