Sheinbaum lanza campaña preventiva contra el fentanilo en México

Ciudad de México, 7 ene (EFE).- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes la campaña Aléjate de las drogas, el fentanilo mata, con el objetivo de impactar a 11,8 millones de jóvenes y prevenir una posible crisis de consumo en México, similar a la de Estados Unidos y Canadá.

“El fentanilo en nuestro país realmente no es un problema. No hay una crisis como en algunas ciudades de Estados Unidos y Canadá, pero no queremos que llegue a México”, señaló Sheinbaum al anunciar esta iniciativa.

Durante la conferencia, se proyectaron videos que responsabilizan a las farmacéuticas y la prescripción médica de opioides como factores clave en la crisis estadounidense.

Adicciones en México: foco en las metanfetaminas

El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que las metanfetaminas representan el 35 % de los casos atendidos en los Centros de Integración Juvenil (CIJ), siendo la principal droga consumida en México. Sin embargo, calificó al fentanilo como “la más significativa en términos de mortalidad y daño”.

Contexto de presiones internacionales

El lanzamiento de esta campaña ocurre mientras el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con imponer aranceles del 25 % si México no frena la migración y el tráfico de drogas, especialmente del fentanilo. Sheinbaum mencionó que Trump reconoció la falta de consumo de esta droga en México durante una llamada en noviembre.

La mandataria rechazó además un reportaje de The New York Times que señala la existencia de un laboratorio de fentanilo en Culiacán. Subrayó que su gobierno está comprometido con la lucha contra el crimen organizado, destacando la reciente incautación de 500,000 pastillas de fentanilo en Sinaloa.

Medidas de alcance nacional

La campaña es liderada por Leticia Ramírez y Mario Delgado, quienes detallaron que el esfuerzo incluye:

  • La impresión de 11 millones de guías informativas para familias y docentes.
  • 35,000 asambleas en secundarias y 13,000 en preparatorias con intervenciones semanales.
  • 1,448 anuncios panorámicos en escuelas y edificios públicos.
  • La habilitación de la Línea de la vida, con 150 especialistas para atención emocional, con un estimado de hasta 10,000 llamadas diarias.

Sheinbaum aseguró que estas acciones buscan proteger a las nuevas generaciones y fortalecer la prevención de adicciones en México.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber