Los primeros cien días de Sheinbaum despiertan nerviosismo

Imagen vía EFE

Los primeros cien días del gobierno de Claudia Sheinbaum han estado marcados por turbulencias económicas debido a factores internos y externos.

Tensión con Estados Unidos ha vuelto y más fuerte

El presidente electo Donald Trump, todavía no ha tomado protesta hasta el 20 de enero, ha realizado amenazas sobre imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos, hasta que se “detenga la invasión” de migrantes y drogas, lo que ha generado nerviosismo. Ante esto Sheinbaum ha evitado la confrontación, defendiendo los beneficios mutuos del T-MEC.

El fin del ‘superpeso’

El peso mexicano, que había mantenido una racha alcista en años recientes, sufrió una depreciación del 22 % frente al dólar en 2024. Según Sheinbaum, esta caída responde a la incertidumbre generada por las variaciones de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) y la victoria electoral de Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero y ha prometido imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos.

En su respuesta, la mandataria ha evitado confrontaciones, destacando los beneficios del T-MEC y las profundas conexiones comerciales entre ambos países.

Impacto de la reforma judicial y políticas internas

A nivel interno, el mercado ha reaccionado con nerviosismo a la reforma judicial, que permitirá la elección popular de jueces y magistrados a partir de junio de 2025, y a la eliminación de reguladores autónomos en competencia económica, telecomunicaciones y energía.

Además, el presupuesto 2025 propone un ajuste fiscal con una reducción del gasto público del 1,9 %, lo que, según analistas, podría afectar aún más el crecimiento económico.

Desaceleración económica y calificaciones crediticias

El FMI redujo las proyecciones de crecimiento económico de México a 1.5 % para 2024 y 1.3 % para 2025. Mientras tanto, la calificadora Moody’s cambió la perspectiva de la deuda soberana de estable a negativa, citando un debilitamiento en el marco institucional y los resultados fiscales.

En este contexto, los desafíos económicos y políticos en el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum marcan una etapa de incertidumbre para México.


EFE

Cierre de Gobierno: Museos y espacios públicos reabren en EU

Museos y espacios públicos reabren tras el cierre federal más largo en EE.UU., mientras empleados y servicios aún enfrentan retrasos y efectos acumulados.

quiero saber

California: Más de 22 millones de personas bajo alerta de inundación por lluvias

Tormenta en California deja 22 millones bajo alerta por lluvias extremas, inundaciones y deslizamientos; Los Ángeles podría vivir su noviembre más lluvioso.

quiero saber

EU y Suiza acuerdan una rebaja de aranceles hasta el 15%

EE.UU. y Suiza pactan reducir aranceles e impulsar inversión manufacturera, tras meses de tensión comercial que afectaron sectores clave del país europeo.

quiero saber