Imagen vía Facebook Marquetería La Guadalupana Sucursal Hualausises
La dulcería mexicana es un festín de colores, sabores y tradiciones, y entre sus joyas destacan las glorias, un dulce de leche quemada con nueces que se ha convertido en un ícono de Linares, Nuevo León.
El origen de las glorias
Las glorias son un dulce típico mexicano de leche, originario de Nuevo León por la fundadora Natalia Medina, fundadora de Marquetería La Guadalupana, dónde vendía marquetas de dulce de leche con trocitos de nuez a varios comercios.
Las marquetas son bloques grandes de chocolate o dulce de leche y Natalia Medina buscaba una forma de vender, por lo que decidió dividir una marqueta en varios trozos para después venderlos. Lo que claramente fue un tiró acertado, pues ahora las glorias son uno de los dulces típicos más famosos de Linares, Nuevo León.
Aunque el nombre no se lo otorgó ella, los clientes empezaron a nombrar estos dulces de esta manera por su sabor, asegurando que eran una “gloria para el paladar”. Estos dulces de leche quemada con nueces son emblemáticos de Linares por su tamaño y llamativa envoltura de celofán rojo.

Imagen vía Facebook Marquetería La Guadalupana Sucursal Hualausises
Un dulce con identidad única
Las glorias no solo son reconocidas por su sabor, sino también por su envoltura de celofán rojo que las hace inconfundibles. Este dulce típico se ha convertido en un símbolo de Linares y un representante destacado de la dulcería mexicana.
La dulcería típica mexicana sigue cautivando con su diversidad, y las glorias son un recordatorio de cómo la creatividad y el ingenio pueden transformar algo simple en un legado.