Moral-Reforma: ciudad Maya que dominó el río San Pedro Mártir

Imagen vía web INAH

A orillas del río San Pedro Mártir, en el corazón del municipio de Balancán, Tabasco, se alza Moral-Reforma, una joya arqueológica que guarda el eco de un pasado glorioso. Este sitio maya, testigo de alianzas, batallas y un dinamismo político sin igual, nos transporta a un tiempo en el que los ríos eran las arterias de una vasta red de comercio y cultura.

La Puerta del Usumacinta

Desde sus orígenes, alrededor del 300 a.C., Moral-Reforma fue un enclave estratégico. Aquí, los navegantes debían desembarcar para sortear los rápidos del río San Pedro Mártir, convirtiendo al lugar en un punto neurálgico del comercio fluvial. Esta posición privilegiada cimentó su importancia como centro de control en la región.

Entre los años 250 y 500 d.C., la ciudad experimentó un auge arquitectónico que la consolidó como un actor político clave. Su máximo esplendor llegó gracias a alianzas con las poderosas ciudades de Calakmul y Palenque, vinculadas por la lucha por el control de los ríos y las rutas de intercambio. Estas conexiones le permitieron alcanzar un desarrollo político y económico que aún resuena en sus vestigios.

Un Diseño Majestuoso

La ciudad se extiende a lo largo de 72 hectáreas, rodeada por el río San Pedro Mártir y el arroyo El Sayá. Su corazón arquitectónico se divide en dos plazas principales: la Plaza Poniente, rodeada de 19 estructuras, y la Plaza Oriente, con 28 edificios. Más allá de este núcleo, Moral-Reforma abarcaba hasta 3000 hectáreas, con construcciones menores que se dispersan a través del paisaje, recordándonos su antigua magnitud.

El estilo arquitectónico de Moral-Reforma se asemeja al de Calakmul, con imponentes basamentos piramidales, complejos estela-altar, y edificios pareados que destacan por su precisión y elegancia. Las escalinatas con alfardas y los palacios con patios interiores nos hablan de un sitio que evolucionó, adaptándose a las necesidades de su tiempo.

Materiales que Cuentan Historias

Cada piedra de Moral-Reforma tiene una historia que contar. Sus construcciones se levantaron con rocas de sílex y caliza, unidas con morteros de cal. En sus etapas iniciales, los mayas usaron bloques de arcilla “sascab”, un material que se reutilizó en períodos posteriores, testimonio de una cultura que supo reinventarse frente a los cambios.

Un Legado Intemporal

Moral-Reforma no es solo un sitio arqueológico, es una ventana al alma de la civilización maya. Caminar por sus plazas, observar sus edificios y admirar la conexión armónica entre la ciudad y los ríos nos invita a reflexionar sobre la grandeza de un México que fue y sigue siendo.

Cada rincón de Moral-Reforma nos recuerda que la historia está viva en la memoria de la tierra, y que la majestuosidad de nuestro pasado sigue nutriendo el orgullo y la nostalgia por un México eterno.

Premios Oscar: Academia implementa nuevas medidas para miembros

Los Oscar exigen que votantes vean todas las películas nominadas y abren nuevas reglas para IA, casting y cineastas con estatus de refugiado.

quiero saber

VIRAL: Kristi Noem es asaltada en un restaurante de Washington

Roban el bolso de Kristi Noem en Washington: llevaba $3,000 en efectivo, su pasaporte, placa oficial y regalos para su familia. Hay indignación en redes.

quiero saber

Harvard demanda al Gobierno de Trump por este motivo

Harvard demanda al Gobierno de Trump por congelar fondos federales tras acusaciones de antisemitismo; alega violación de libertad académica y la Primera Enmienda.

quiero tv USA