Miles de indígenas marchan en Chiapas exigiendo justicia y paz ante la violencia

Foto: EFE

Miles de indígenas tzotziles y tzeltales se unieron este domingo en una marcha pacífica en el municipio de Chenalhó, Chiapas, para exigir justicia por el asesinato del padre Marcelo Pérez, desarme de los grupos armados y el crimen organizado, y para denunciar la violencia que sigue afectando a sus comunidades.

Bajo consignas como “¡Paz para Chiapas!”, “¡Justicia para el padre Marcelo!” y “¡Alto al desplazamiento forzado!”, los manifestantes recorrieron las calles portando mantas que reflejaban su preocupación por la creciente inseguridad.

El párroco Enrique Díaz Sánchez, de la iglesia de San Pedro en Chenalhó, señaló que la manifestación busca seguridad para las comunidades indígenas. “Existe mucha gente desplazada, a quienes les han quemado sus casas. Queremos un retorno seguro y paz para nuestros pueblos”, expresó.

Foto: EFE

La marcha, convocada por la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas y la parroquia de San Pedro, culminó con un mitin frente a la iglesia de Chenalhó. Allí, Elena Vázquez, una indígena tzotzil, denunció la indiferencia gubernamental frente a los casos documentados de violencia.

Además de enfrentar discriminación y racismo, Vázquez señaló que los pueblos indígenas ahora también deben resistir el impacto del crimen organizado, que ha provocado desplazamientos forzados, asesinatos y desapariciones.

El asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, un sacerdote tzotzil defensor de los derechos humanos, ocurrido el pasado 20 de octubre en San Cristóbal de las Casas, sigue sin resolverse, siendo un símbolo de la impunidad y el abandono que sufren las comunidades de la región.

Chiapas vive una creciente escalada de violencia debido a la disputa entre cárteles del narcotráfico, como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, así como el llamado Cártel de Chiapas y Guatemala. Según organizaciones, estos grupos compiten por el control del territorio para actividades ilícitas, exacerbando la crisis en las comunidades indígenas.

Los manifestantes también expresaron su rechazo a los megaproyectos iniciados durante la administración de Andrés Manuel López Obrador y continuados por la presidenta Claudia Sheinbaum, que aseguran están destruyendo los recursos naturales de la región.

“¡Gobierno, decide tu postura: estás con el pueblo o con el crimen!”, fue uno de los mensajes más contundentes de esta marcha que resalta la resistencia de los pueblos indígenas ante la violencia y la falta de justicia.

Foto: EFE

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber