Foto: EFE
El programa de becas HACER de McDonald’s, destinado a apoyar a estudiantes hispanos y latinos desde 1985, enfrenta una demanda en Estados Unidos por presunta discriminación racial. La iniciativa, que ha otorgado cerca de 33 millones de dólares a estudiantes de bajos recursos, es ahora objeto de controversia tras ser acusada de excluir a otras razas.
La Alianza Estadounidense para la Igualdad de Derechos (AAER), liderada por el activista conservador Edward Blum, presentó la demanda en un tribunal de Nashville (Tennessee). Blum, conocido por liderar casos contra la acción afirmativa, exige que McDonald’s abra las becas a todos los estudiantes, independientemente de su origen étnico.
El caso surge después de que el Tribunal Supremo de EE.UU. prohibiera en 2023 la discriminación positiva en admisiones universitarias, argumentando que usar la raza como criterio violaba la Constitución. Empresas como Walmart, Ford y Meta también han modificado sus programas de diversidad recientemente, señalando un “entorno legal cambiante”.
McDonald’s aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la demanda, pero la controversia subraya las crecientes tensiones en torno a los programas corporativos de diversidad en el país.