Imagen vía web Pueblos Mágicos
En el corazón de Hidalgo del Parral, Chihuahua se encuentra es una joya arquitectónica que combina los estilos neobarroco, neorrenacentista y neoclásico, ofreciendo una experiencia única para quienes desean adentrarse en la riqueza cultural e histórica de México: el Palacio de Alvarado
Este majestuoso edificio fue construido entre 1898 y 1904 por el arquitecto Luis Eduardo Rouvier, con decoración interior a cargo del pintor italiano Antonio Decanini. Su fachada, hecha de cantera marrón, se distingue por su detallada ornamentación, que incluye un medallón central con la fecha de 1903 y una figura femenina sentada como remate.
Conocido como el Monumento al Amor, este palacio fue construido por Pedro Alvarado, quien heredó el terreno y adquirió varias propiedades circundantes para levantar esta residencia de más de dos mil metros cuadrados como muestra de amor a su esposa.
Tesoro arquitectónico
El Palacio cuenta con dos pisos distribuidos alrededor de un patio central adornado con una fuente. En su interior, destacan elementos como:
- Escalera de mármol de Carrara.
- Columnas corintias, iónicas y salomónicas.
- Baños decorados con mármol y plata.
- Mobiliario europeo de maderas finas como caoba y ébano.
- Cortinas de estilo francés, murales, jarrones mayólicos y armaduras.


Imágenes vía web México es Cultura
El edificio también alberga una capilla privada, áreas sociales, oficinas administrativas y dormitorios que en su tiempo servían a la familia Alvarado y a la administración de la Mina La Palmilla.
Museo Histórico
Desde el 30 de mayo de 2003, el Palacio abrió sus puertas como casa museo, exhibiendo una impresionante colección de mobiliario, objetos de época y elementos decorativos que narran la vida cotidiana de finales del siglo XIX y principios del XX.
El Palacio de Alvarado no solo es un edificio impresionante, sino también un testimonio de amor, arte y la historia minera de Chihuahua. Este espacio es ideal para quienes buscan sumergirse en la riqueza cultural y conocer los detalles de una época marcada por el lujo y la sofisticación.
- Palacio de Alvarado, Centro Cultural Palacio de Alvarado, Monumento al Amor, Parral Chihuahua, Arquitectura neobarroca, Mina La Palmilla, Antonio Decanini, Luis Eduardo Rouvier, Casa museo Parral, Historia minera Chihuahua