El Rosario, Sinaloa: Pueblo Mágico lleno de historia y tradiciones

El Rosario, Sinaloa: Pueblo Mágico lleno de historia y tradiciones

Imagen vía web Gobierno de México

Fundado en 1655, El Rosario, Sinaloa, es un Pueblo Mágico que combina historia, fe y riqueza cultural. Este antiguo pueblo minero alcanzó su mayor esplendor económico y político en el siglo XVIII y, a lo largo de los siglos, ha mantenido un legado que atrae tanto a locales como a visitantes.

Uno de los mayores emblemas de El Rosario es la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, cuya construcción original data del siglo XVIII. A pesar de los daños sufridos por la intensa actividad minera, los habitantes preservaron el retablo original de hoja de oro, que se encuentra ahora en la nueva parroquia, símbolo de la fe y unión de los rosarenses.

Las artesanías más populares en El Rosario son los utensilios hechos a base de fibras de palma como los morrales, petates y escobas; además de la alfarería de loza decorada con flores dibujadas a pincel. A su vez la minería ha contribuido a la elaboración de collares, pendientes, broches, aretes y otros complementos

Imágenes vía web Programa Destinos México

Naturaleza y paisajes únicos

Además de su impresionante historia, El Rosario es un lugar privilegiado para los amantes de la naturaleza. Entre los atractivos más impresionantes se encuentra la Laguna del Iguanero, un refugio natural que alberga una gran diversidad de fauna, incluidas iguanas y tortugas, y es ideal para quienes buscan disfrutar del aire libre.

Laguna del Iguanero

Imagen vía web Gobierno de México

También está cerca de hermosas playas y esteros, lo que convierte a este Pueblo Mágico en un destino turístico completo.

Gastronomía sinaloense: sabores del mar y la tierra

La riqueza de su costa se refleja en su gastronomía. Entre los platillos más destacados se encuentran el pescado zarandeado y las recetas a base de camarón y callo de hacha; pero también se pueden encontrar restaurantes con cortes de carne y tamales colorados haciendo de la cocina rosarense un atractivo imperdible para los visitantes.

Tamales colorados, se consumían en el campo, en las labores o parcelas de Sinaloa.

Imagen vía Facebook Mazatlán Interactivo

Cultura y festividades

El Rosario es conocido por su fervor religioso y su compromiso con las tradiciones. Algunas de sus festividades más representativas incluyen:

  • Fiesta de la Virgen del Rosario (primer domingo de octubre): Una de las celebraciones más importantes que reúne a locales y visitantes.
  • Festividad de la Santa Cruz (3 de mayo): Música, danzas y fuegos artificiales.
  • Feria de la Primavera (1 al 10 de mayo): Un evento lleno de color y actividades para toda la familia.

12 de Octubre: ¿Por qué ya no se nombra Día de la Raza?

El 12 de octubre conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América y la fusión de culturas que dio origen a la identidad hispanoamericana.

quiero saber

Chicago: Jueza federal bloquea el despliegue de la Guardia Nacional

Jueza federal bloquea despliegue de la Guardia Nacional en Illinois para apoyar redadas migratorias, citando falta de pruebas de riesgo de rebelión.

quiero saber

Trump amenaza los programas demócratas populares

Trump planea recortar programas demócratas durante el cierre del gobierno, congelando fondos de infraestructura, clima y tránsito en EE.UU.

quiero saber