Trump inicia vuelos de deportación masiva con aviones militares

Fotografía tomada de la cuenta en X de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, de migrantes ingresando a un avión para un vuelo de deportación. EFE/ @presssec

Imagen vía EFE

Durante el viernes, las redes de la Casa Blanca compartieron un post junto a una imagen en la que se muestra el uso de aviones militares para dos vuelos de repatriación a Guatemala. Enviando un mensaje en torno a la dureza de sus políticas migratorias.

De acuerdo al The Washington Examiner, los vuelos con 80 personas cada uno, despegaron desde la base aérea militar Biggs en El Paso (Texas) hacia Guatemala en dos aviones militares en la noche del jueves al viernes.

La Casa Blanca comunicó el viernes que habían “comenzado” con las deportaciones de migrantes, empezando con la mayor operación de expulsión masiva de extranjeros en la historia de EE.UU.

Si bien es impactante la rapidez con la que esta operación entró en operación, no es la primera vez que se realizan vuelos de deportación desde EE.UU., pues durante el mandato de Joe Biden se realizaron constantemente vuelos de repatriación.

Según datos del Departamento de Seguridad Nacional:

  • Durante los meses de junio y diciembre de 2024 se realizaron más de 860 vuelos de repatriación.
  • Más de 271 mill migrantes, de al menos 160 países, fueron expulsados.

Sin embargo, la administración Trump planea llevar estas cifras a un nuevo nivel, posicionándose como la más estricta en la historia de Estados Unidos en cuanto a política migratoria.

Una estrategia que divide opiniones

La rapidez y escala de esta operación han generado reacciones encontradas. Por un lado, sus partidarios la ven como una acción decisiva para combatir la migración irregular, mientras que grupos de derechos humanos critican la falta de atención a las circunstancias individuales de los deportados y el uso de recursos militares en operaciones civiles.

Trump, quien asumió la presidencia el pasado lunes, ha dejado claro que su administración no hará concesiones en temas migratorios, reafirmando su intención de “erradicar” la migración irregular y expulsar a quienes no tengan estatus legal en el país.


EFE

Indianápolis: Tiroteo deja 2 muertos en celebraciones del 4 de julio

Tiroteo en Indianápolis deja 2 muertos y 7 heridos tras el 4 de julio. IMPD investiga y pide colaboración ciudadana. No hay detenidos aún.

quiero saber

Jornaleros latinos temen redadas y dejan de acudir a lugares de contratación

Ante el temor a redadas migratorias bajo el gobierno de Donald Trump, cada vez más jornaleros latinos evitan acudir a esquinas y tiendas donde solían buscar trabajo. Activistas denuncian discriminación y explotación.

quiero saber

Tormenta tropical Chantal se forma frente a las costas de las Carolinas

La tormenta tropical Chantal avanza lentamente hacia Carolina del Sur; se esperan lluvias intensas y vientos fuertes este domingo en zonas costeras.

quiero saber