Trump enfrenta límites constitucionales en su ofensiva migratoria

Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado su segundo mandato con una serie de medidas controvertidas que buscan redefinir aspectos clave de la política migratoria. Sin embargo, sus planes han encontrado resistencia legal y constitucional, enfrentándose a demandas y bloqueos en las cortes.

El primer revés llegó esta semana cuando un juez federal de Seattle calificó como “claramente inconstitucional” el decreto que pretendía eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados. Basándose en la Enmienda 14 de la Constitución, que garantiza la nacionalidad a toda persona nacida en suelo estadounidense, el magistrado John C. Coughenour suspendió temporalmente la medida.

Organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y estados demócratas han recurrido rápidamente a la vía judicial para frenar estas órdenes ejecutivas, anticipando que muchas de ellas podrían llegar al Tribunal Supremo, de mayoría conservadora.

Mientras tanto, Trump continúa utilizando estrategias mediáticas para reforzar su posición. La firma de sus primeras órdenes ejecutivas, realizada en el estadio Capital One Arena de Washington, ejemplificó su estilo teatral, buscando conectar directamente con su base de votantes.

Además de la polémica sobre la ciudadanía, el mandatario ha propuesto medidas como sustituir el impuesto sobre la renta con aranceles más altos y ha insinuado la posibilidad de buscar un tercer mandato, a pesar de las restricciones constitucionales.

Aunque sus propuestas enfrentan fuertes desafíos legales, expertos advierten que Trump busca consolidar su influencia política y convertir sus acciones en un tema de discusión nacional.

Super Bowl: Proponen reemplazar a Bad Bunny por Lee Greenwood

Mike Johnson critica a Bad Bunny como artista del Super Bowl y propone a Lee Greenwood; Trump también califica la elección de “ridícula”.

quiero saber

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber