La Casa Blanca se refiere a Colombia como “Columbia” al anunciar los aranceles

Washington, 26 ene (EFE).- La Casa Blanca se refirió este domingo a Colombia como “Columbia” al anunciar la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % al país suramericano por haber rechazado dos vuelos de deportación.



“Mensaje del presidente Donald J. Trump en Truth Social sobre las sanciones a Columbia”, escribió la Casa Blanca en un correo de prensa para compartir el anuncio que hizo el republicano en esa red social.



Es frecuente que algunos angloparlantes cometan ese error al referirse a Colombia puesto que están más familiarizados con la palabra “Columbia”, nombre que reciben varias ciudades e instituciones en Estados Unidos.



En su mensaje, Trump anunció la imposición de aranceles del 25 % sobre todos los productos colombianos que se elevarán al 50 % la próxima semana, y la revocación de visas para los altos cargos del Gobierno colombiano y sus familias.



Trump, que en su publicación sí escribió correctamente el nombre de Colombia, tomó estas medidas en represalia por la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de rechazar dos vuelos de deportación de migrantes provenientes de Estados Unidos.



“La negativa de Petro a estos vuelos ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos”, declaró.



EU emite advertencia de viaje por amenaza terrorista en República de Maldivas

EE. UU. emite alerta de viaje a Maldivas por riesgo de terrorismo; el país insular refuerza la seguridad en aeropuertos, puertos y zonas turísticas.

quiero saber

Tempe y East Valley: 20 mil personas sin electricidad tras severas tormentas

Fuertes lluvias y vientos dejan a más de 20 mil usuarios sin electricidad en el East Valley; Tempe, Phoenix y Mesa entre las zonas más afectadas.

quiero saber

Sheinbaum no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

Claudia Sheinbaum no asistirá a la Cumbre de las Américas en República Dominicana por exclusión de países y la emergencia por inundaciones en México.

quiero saber