Moscú bate nuevo récord de temperatura en uno de los inviernos más cálidos de su historia

Moscú, 27 ene (EFE).- Moscú batió este lunes un nuevo récord de temperatura con 4 grados sobre cero en el que es uno de los inviernos más cálido de su historia reciente.



“¡Moscú no tenía tanto calor desde hacía 111 años! La capital rusa ha establecido un nuevo récord de temperatura para el 27 de enero en toda la historia de las mediciones meteorológicas regulares”, escribió en Telegram Yevgueni Tishkovets, del centro meteorológico Fobos.



El anterior máximo de temperaturas para un 27 de enero en Moscú data de 1914.



Según el meteorólogo, el invierno “se ha roto” definitivamente, ya que las actuales temperaturas en la capital rusa corresponden a las de abril.



Así, a lo largo de la jornada de hoy, los termómetros podrían subir aún más, hasta 6 grados, advirtió.



Mientras, para finales de esta semana el aire se calentará hasta 8 grados sobre cero.



El manto de nieve que esta época cubre habitualmente las calles y parques de Moscú es inexistente.



Lo mismo ocurre en los lagos y estanques cubiertos, en el mejor de los casos, por finas capas de hielo.



Hace cinco años (2019-2020) Moscú vivió otro invierno anómalo cuando los termómetros en la megápolis registraron una temperatura media de más de 0 grados.



Precisamente ese invierno es considerado a día de hoy como el más caluroso de los últimos 140 años, puesto que la temperatura media se superó entonces en 7,7 grados.



La insólita ola de calor en la Rusia europea ha repercutido también en algunos territorios siberianos y ha llevado al Ministerio para Situaciones de Emergencias a advertir a los turistas que visitan el lago Baikal, el más profundo del mundo, de que este año la habitual capa de hielo que lo cubre será ínfima.



Sin embargo, esta anomalía no se percibe en el Lejano Oriente ruso, donde algunas localidades, como Oimiakón -el lugar más frío del planeta-, registran temperaturas de 50 grados bajo cero.



Mundial 2026: Lorena Ochoa será embajadora de la sede de Guadalajara

Lorena Ochoa será embajadora de Guadalajara en el Mundial 2026; apoyará promoción y eventos para los partidos de la sede tapatía.

quiero saber

Muere Sandy Alomar, All-Star de la MLB a los 81 años

Sandy Alomar Sr., leyenda del béisbol puertorriqueño y exjugador de los Yankees, falleció a los 81 años. Deja un legado histórico en las Grandes Ligas.

quiero saber

Productores de soja en EU sufren guerra comercial con China

Productores de soja en EE. UU. enfrentan pérdidas y caída de precios por la guerra comercial entre Trump y China; Argentina gana ventaja en el mercado.

quiero saber