Canadá intensifica su diplomacia con Europa para responder a los aranceles de Donald Trump

Toronto (Canadá), 27 ene (EFE).- Canadá está intensificando sus contactos diplomáticos con países europeos para responder a la amenaza de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, señaló este lunes el Gobierno canadiense.



Trump ha amenazado con empezar a imponer aranceles del 25 % a Canadá tan pronto como el 1 de febrero, una medida que el Ejecutivo canadiense ha dicho sería devastadora para la economía del país.



La ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, declaró este lunes en una rueda de prensa que Trump ha amenazado con utilizar los aranceles contra el mundo, incluido Canadá y Europa, por lo que el Gobierno canadiense tiene que “ser muy pragmático” en su cooperación con la Unión Europea y el Reino Unido.



“Sabemos que en muchas capitales europeas y en el Reino Unido ahora se está hablando de represalias y de cuáles podrían ser las diferentes respuestas a los aranceles. Por eso es importante para nosotros hablar con diferentes ministros de Exteriores”, declaró.



Joly también recordó que Canadá tiene un acuerdo de libre comercio con la UE y que el Gobierno canadiense quiere “asegurarse de que los canadienses y las empresas canadienses se siguen beneficiando del tratado”.



“Sabemos que el presidente Trump está utilizando los aranceles para poner presión a países. Es lo que hace y continuará haciendo. Nosotros tenemos capacidades de influir: somos el mayor cliente para 36 estados (estadounidenses). Tenemos muchos aliados en EE.UU.”, añadió.



Joly y el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, también indicaron que esta semana viajarán a Estados Unidos para reunirse con miembros de la Administración de Trump y líderes políticos estadounidenses para seguir intentando evitar la aplicación de aranceles.



La ministra de Exteriores prevé reunirse el miércoles en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio, mientras que McGuinty lo hará con Tom Homan, el ‘zar’ fronterizo de Trump.



“Esta Administración es muy impredecible, así que tenemos que estar listos y trabajar los dos frentes: prevenir los aranceles y estar preparados (para su imposición)”, dijo Joly.



Papa Francisco: ¿Cuándo y cómo será su funeral?

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril en la Plaza de San Pedro. Su entierro seguirá sus deseos de sencillez y reformas al protocolo papal.

quiero saber

Secretario de Defensa de EE.UU. responde a nuevas filtraciones de chat privado

Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE.UU., responde a filtraciones que lo acusan de compartir información militar en un chat privado. El escándalo crece en Washington.

quiero saber

Semana Santa: Vacaciones dejan millonaria derrama económica en México

Semana Santa 2025 dejó una derrama de 144 mil millones de pesos en México, con alto turismo nacional y ocupación récord en destinos como Acapulco y Mazatlán.

quiero saber