Canadá define represalias ante aranceles de EE.UU.

Fotografía de archivo del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. EFE/ Sebastiao Moreira

Imagen vía EFE

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvo otra reunión con los jefes de Gobierno de las provincias para definir las medidas de represalia ante los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, anunciados por el presidente Donald Trump.

En la reunión de dos horas, se discutió la creación de un programa de ayuda ante los efectos de los aranceles estadounidenses. De acuerdo a CBS, el posible programa a implementar sería similar al que el Gobierno Canadiense puso en marcha durante la pandemia de Covid-19 y supondría el desembolso de decenas de miles de millones de dólares.

El ministro de Recursos Naturales de Canadá, Jonathan Wilkinson, declaró que ante la falta de información sobre el alcance que los aranceles podrían tener, no se pueden hacer anuncios

“No tenemos aranceles en estos momentos así que intentar poner en marcha un programa para apoyar a los más afectados no tendría mucho sentido hasta que sepamos quienes son”, explicó en una rueda de prensa.

Por otro lado, el ministro de Trabajo, Steve MacKinnon confirmó que Canadá responderá con sus propios aranceles a los productos provenientes de Estados Unidos.

Gestiones diplomáticas en Washington

La ministra de Exteriores, Mélanie Joly, viajará a Washington para tratar de evitar la imposición de estos aranceles. Se reunirá con el secretario de Estado, Marco Rubio, y otros funcionarios de la administración de Trump en un intento de disuadir la medida.

Impacto en la economía canadiense

Por su parte Donald Trump señaló que los aranceles del 25% se podrían aplicar a partir del 1 de febrero a las importaciones procedentes de Canadá y México por la llegada a Estados Unidos de migrantes y fentanilo a través de la frontera con estos países. Esta medida resulta “devastadora” para a la economía canadiense ya que más del 70 % de las exportaciones del país tienen como destino EE.UU.

Canadá se prepara para defender sus intereses económicos, mientras continúa con gestiones diplomáticas para evitar una escalada en la disputa comercial.


EFE

Roblox: Acciones de la aplicación suben tras desmentir rumores de cierre

Las acciones de Roblox (RBLX) repuntan más del 2 % luego de que Wolfe Research elevara su recomendación a “Comprar” y fijara un precio objetivo de 150 dólares.

quiero saber

Texas adopta mapa electoral para tener mayoría legislativa de Trump

Texas aprueba mapa electoral republicano rumbo a 2026; demócratas denuncian manipulación de distritos y minorías, mientras California responde.

quiero saber

Grafitis y pancartas en DC rechazan control federal de Trump

Washington D.C. se llena de grafitis y pancartas contra la operación federal de Donald Trump, que militarizó la capital con Guardia Nacional.

quiero saber