México ha recibido a más de 6.244 migrantes deportados por Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa en una rueda de prensa este jueves, en Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Imagen vía EFE

En las dos primeras semanas de la Administración de Donald Trump, el Gobierno mexicano ha recibido 6.244 migrantes deportados, incluyendo al menos 1.371 de otras nacionalidades, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, argumentó que “son pocos”.

“Del 20 al 26 de enero se han repatriado un total de 5.282 personas o han llegado a nuestro país 5.282 personas, de ellas 4.083 son mexicanos. El 27 de enero fueron 527, de las cuales 355 son mexicanos, y el 28 (de enero) 435 personas”, informó la mandataria en su conferencia matutina.

“Son pocos”, afirma Sheinbaum

Esta cantidad rebasa a los 4,094 que Sheinbaum había reportado el lunes como saldo de la primera semana de las redadas migratorias del Gobierno de Trump, pero aun así la gobernante de México aseguró que “son pocos” comparado con fechas previas de mexicanos y extranjeros que llegan al país.

También agregó que el Instituto Nacional de Migración abrirá distintas posibilidades para el caso de migrantes que no tienen la nacionalidad mexicana, y que la mayoría de ellos quieren ser repatriados a sus países, por lo que se les facilitará el transporte.

La postura del Gobierno mexicano ha generado críticas de la oposición, que cuestiona el uso de recursos para apoyar a migrantes de otras nacionalidades. La presidenta respondió que “no es la primera vez que México recibe migrantes de otros países” y defendió la asistencia brindada.

Preocupación por deportaciones masivas

La jefa del Ejecutivo también señaló que han detectado dos casos de presuntas violaciones de derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos: uno de una mujer guatemalteca y otro de un mexicano.

Durante la primera semana del mandato de Trump las autoridades migratorias estadounidense han detenido al menos a 2.382 inmigrantes indocumentados y han emitido otras 1.797 órdenes de captura contra ciudadanos susceptibles de deportación, según cifras oficiales.

Las deportaciones masivas generan inquietud en México, ya que los mexicanos representan casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en EE.UU. Además, las remesas, que en 2024 alcanzaron un récord estimado de 65,000 millones de dólares, equivalen a casi el 4 % del PIB mexicano, lo que convierte a este fenómeno en un tema de alto impacto económico para el país.


EFE

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber