Sheinbaum niega intervención de EE.UU. por ingreso de militares a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este jueves, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Imagen vía EFE

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves que la llegada de 10 militares estadounidenses para capacitar a la Marina sea una intervención de EE.UU. en México.

En su mañanera Sheinbaum aclaró que este tipo de entrenamientos han ocurrido en administraciones previas y que no están relacionados con su llamada reciente con Donald Trump sobre la pausa de un mes a los aranceles del 25 % a México.

La gobernante mexicana sostuvo que “no hay nada de intervencionismo” en el dictamen que aprobó el Senado el martes para que militares estadounidenses realicen el adiestramiento ‘Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Marina’ del 17 de febrero al 28 de marzo en Campeche, sureste de México.

“Es algo que ha ocurrido muchas veces, no es algo nuevo, porque también se dice: ‘ay, es que ahora, producto de la llamada, entonces, ya está (interviniendo Estados Unidos’). No”, respondió a preguntas de la prensa.

El Senado aprobó la medida en medio del despliegue de la Guardia Nacional en la frontera, lo que ha generado debate en el país debido a que una semana antes México desplegó a 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos a cambio de pausar los aranceles de Trump.


EFE

Chicago: 4 policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE

Violenta protesta frente a oficinas del ICE en Broadview deja 21 detenidos y 4 policías heridos en medio de crecientes tensiones migratorias en Illinois.

quiero saber

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber