INE publica lista de candidatos para la primera elección del Poder Judicial en México

Foto: EFE

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó la lista de 4,224 candidatos que participarán en la primera elección del Poder Judicial en México, programada para el 1 de junio.

La lista, disponible en el sitio web del INE, detalla los aspirantes a jueces, magistrados y ministros, incluyendo:

  • Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
  • Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • Jueces y magistrados de circuito en diversas especialidades

El INE sesionará el lunes 17 para aprobar las listas oficiales y avanzar con la impresión de las boletas electorales. También se habilitará el micrositio ‘Conóceles’, donde los ciudadanos podrán consultar información sobre los aspirantes.

Una elección histórica

México celebrará su primera elección judicial, renovando 386 jueces y 464 magistrados. Este proceso es resultado de la reforma judicial aprobada en septiembre de 2024, que introdujo cambios como:

  • Elección de jueces y magistrados por voto popular
  • Reducción de ministros en la SCJN de 11 a 9
  • Creación del Tribunal de Disciplina Judicial

El proceso ha generado debate, con opiniones divididas sobre si fortalecerá la justicia o la hará más vulnerable a la influencia política. Con menos de cuatro meses para la votación, México se prepara para un cambio sin precedentes en su sistema judicial.

EFE

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber