Tribunal rechaza recurso de Trump para revocar ciudadanía por nacimiento

Foto: EFE

Un tribunal de apelaciones de EE.UU. rechazó este miércoles un recurso de emergencia de la Administración Trump para hacer efectiva la revocación de la ciudadanía por nacimiento, lo que acerca el caso al Tribunal Supremo.

Desde el inicio de su mandato, Donald Trump ha intentado eliminar la ciudadanía automática para hijos de inmigrantes indocumentados o con estatus temporal nacidos en territorio estadounidense. Sin embargo, su orden ejecutiva fue pausada temporalmente por el juez federal John C. Coughenour, en Seattle, tras demandas de fiscales estatales y organizaciones de derechos civiles.

El Departamento de Justicia presentó un recurso ante el Noveno Circuito en San Francisco para revocar la suspensión, pero el tribunal lo rechazó. Un panel que incluye a la jueza Danielle Forrest, nombrada por Trump, determinó que el caso no constituye una emergencia que requiera intervención inmediata, aunque será revisado en profundidad más adelante.

La medida de Trump busca reinterpretar la Enmienda 14 de la Constitución, que establece desde 1868 que:

todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos del país y del estado en el que residen”.

Este fallo representa un obstáculo para la Administración Trump en su intento de reformar el sistema migratorio, aunque la última palabra podría estar en manos del Tribunal Supremo.

EFE

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber