Nicuatole: El postre más antiguo de Oaxaca

Foto: Sitio web Directo al Paladar

México es un país que se distingue por sus sabores vibrantes y su gastronomía llena de historia. En cada estado de la república, existen platillos que han sido preparados por generaciones durante siglos, convirtiéndose en un legado que resguarda la identidad y el alma de cada región.

Dentro de este universo de sabores tradicionales, el Nicuatole es una joya poco conocida pero profundamente arraigada en la cultura oaxaqueña. Originario del pueblo de San Agustín Yatareni, este postre prehispánico ha endulzado los paladares desde tiempos ancestrales. Su nombre proviene del náhuatl necuatl (miel) y atolli (atole), una combinación que refleja su esencia dulce y suave.

Con una textura que recuerda a la natilla, el Nicuatole es más que un postre: es un símbolo de celebración en las ferias y festividades de Oaxaca. Su preparación a base de maíz, leche, azúcar o piloncillo y canela varía según la región, pero en cada versión conserva el sabor de la tradición.

Curiosidades del nicuatole

  • Ese tinte rojizo que lo caracteriza se debe a azúcar roja, que en la antigüedad se pintaba con grana cochinilla.
  • Es común encontrarlo servido en hojas de plátano, de chirimoya o en capacillos, cortado en cuadros.

Más allá de sus ingredientes, cada bocado de Nicuatole es un viaje al pasado, una conexión con las raíces de México y un recordatorio de que, a través de la cocina, el tiempo y la historia se saborean.

Serie 1776: Marvel anuncia su nuevo proyecto de televisión

Marvel lanza 1776, serie limitada donde héroes como Capitán América viajan a la Revolución para salvar la historia de EE. UU.

quiero saber

Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto

Trump y Putin se reunirán el 15 de agosto en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania, en medio de propuestas de intercambio territorial.

quiero saber

Baja Beach Fest 2025: Todos los detalles del evento en las playas de Rosarito

Baja Beach Fest 2025 en Rosarito reúne a estrellas del reggaetón y música latina del 8 al 10 de agosto. Un festival imperdible para amantes del género.

quiero saber