Trump: aranceles a México, Canadá y China entrarán en vigor en marzo

Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su cuenta en Truth Social que los aranceles previstos a México y Canadá se implementarán el 4 de marzo, a menos que estos países tomen medidas más estrictas para frenar el tráfico de fentanilo. Además, según indicó el mandatario, ese mismo día entrarán en vigor aranceles adicionales del 10% a productos provenientes de China.

Trump subrayó que el tráfico de drogas, particularmente el fentanilo, continúa siendo un problema grave, con un alto volumen de sustancias que ingresan al país desde México y Canadá. Según sus palabras, una gran parte de estas drogas provienen de China.

No podemos permitir que este azote continúe dañando a Estados Unidos. Por lo tanto, los aranceles programados para el 4 de marzo se implementarán tal como se planeó, a menos que se tomen medidas serias para frenar esta situación”, afirmó.

Además, el presidente anunció que a principios de abril se impondrán nuevos “aranceles recíprocos” como parte de sus políticas comerciales.

La declaración se produjo un día después de que Trump sugiriera que todos los aranceles previstos por su administración se retrasarían hasta el 2 de abril. A principios de febrero, el presidente dio un plazo adicional de un mes a México y Canadá para que demostraran avances en la lucha contra el fentanilo y la inmigración, a lo que ambos países respondieron con medidas específicas.

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber