Sabina agradece a los puertorriqueños que conserven el español en un emotivo concierto

San Juan, 4 mar (EFE).- El cantante Joaquín Sabina agradeció este martes a los puertorriqueños que conserven el idioma español pese a llevar desde 1898 bajo dominio de Estados Unidos, en un emotivo concierto en San Juan en el marco de su gira ‘Hola y adiós’.



“Les agradezco a todos ustedes que en un contexto con tantas presiones y vecindades tan abusivas conserven el idioma de Cervantes”, dijo el artista español al inicio del concierto, celebrado en el Coca-Cola Music Hall.



Puerto Rico es un Estado Libre Asociado a Estados Unidos, cuyo actual presidente, Donald Trump, decidió hace dos días que el inglés es el idioma oficial del país.



Tras arrancar con el tema ‘Lágrimas de mármol’, Sabina reconoció que en sus últimas presentaciones en Nueva York y Miami ha sido el público hispanohablante, incluidos muchos puertorriqueños, el que ha hecho que esos momentos sean “más de verdad”.



El público estalló en aplausos y uno de los fanáticos que estaba sentado en las primeras filas gritó: “Te queremos Sabina, joder”.



A sus 76 años, Sabina deleitó al público con algunas de sus canciones más clásicas y famosas como ‘Calle Melancolía’ y ’19 días y 500 noches’.



Con ‘Mes de abril’, un público emocionado hizo al unísono los coros, a lo que el cantante respondió “qué maravillosa sorpresa esos coros tan afinaditos”.



Ataviado con su característico bombín y ropa oscura, el cantante cedió el micrófono a miembros de su banda en los temas ‘Camas vacías’, a Mara, y ‘El caso de la rubia platino’, a Asúa.



‘Donde habita el olvido’, ‘Peces de ciudad’, ‘Magdalena’, ‘Noches de boda’ fueron otros de los temas interpretados por el español, que cerró con ‘Contigo’ y ‘Princesa’.



Con todo el público de pie, un Sabina emocionado cambió la letra de ‘Contigo’ por “Puerto Rico sin ti” y “boricua de ojos tristes”.



El último concierto de Sabina en la isla fue en octubre de 2023 en el Coliseo de Puerto Rico, la principal sala de espectáculos de la isla, que iba a ser el escenario también del evento de hoy, aunque finalmente se reprogramó en el Coca-Cola Music Hall.



El cambio de localización motivó un malentendido con la publicidad del concierto que llevó al artista a someter una demanda contra un banco y una tarjeta de crédito por uso de su imagen en una promoción no autorizada, aunque la propia representación legal del cantante la retiró poco después.



La gira ‘Hola y adiós’ ha llevado y llevará a Sabina a recorrer escenarios de México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina. Tras su periplo por el continente americano, el artista se presentará en 16 ciudades españolas.



Sabina precisó en un comunicado en julio pasado, cuando anunció la gira, que “ya no habrá más periplos interminables por recintos multitudinarios” después de este tour, pero que se guarda en la manga “el as de reaparecer a placer”.



México, segundo importador de vino en Latam; País Vasco refuerza presencia

México importa más de 100 millones de litros de vino al año; País Vasco lanza misión comercial en CDMX y Guadalajara para fortalecer su oferta.

quiero saber

CDC en crisis: Monarez seguirá en el cargo pese a ola de renuncias

Susan Monarez seguirá como directora de los CDC, pese a intentos de despido y renuncias en la agencia tras nuevas medidas sobre vacunas contra la covid-19.

quiero saber

Mineápolis honra a víctimas de tiroteo con vigilias y misas

Cientos de habitantes de Mineápolis realizaron vigilias y misas en memoria de las víctimas del tiroteo en la Escuela Católica de la Anunciación.

quiero saber