Los socialistas lusos reiteran que votarán contra una moción de confianza al Gobierno

Lisboa, 5 mar (EFE).- El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro (centroderecha), insistió este miércoles en que su Gobierno va a presentar una moción de confianza ante la polémica por una empresa de su familia fundada por él mismo.



“Como no queda claro, como resulta de las intervenciones de los grandes partidos de la oposición, que el Parlamento dé todas las condiciones al Gobierno para ejecutar su programa, avanzaremos con la última oportunidad de hacerlo, que es la aprobación de un voto de confianza”, dijo Montenegro ante la unicameral Asamblea de la República (Parlamento).



“Y ahí está, la moción de confianza va a aparecer, colocada encima de la mesa por Luís Montenegro -agregó-, el Gobierno va a avanzar con una moción de confianza que va a presentar aquí en el Parlamento”.



El jefe del Ejecutivo pronunció estas palabras durante su intervención en el debate en el hemiciclo de la moción de censura presentada -la segunda en el último mes- por el Partido Comunista Portugués (PCP) contra su Gobierno por la compañía de la mujer e hijos de Montenegro.



El primer ministro adelantó que el Gobierno presentará la moción de confianza después de la votación de la de censura.



“Y si el Parlamento no legitima al Gobierno, el pueblo tendrá que aclarar su voluntad y decirle a sus representantes qué quieren para su futuro”, dijo Montenegro, para quien elecciones anticipadas “no son deseables, pero un mal necesario” para evitar la degradación de las instituciones y la pérdida de la estabilidad política.



Y añadió: “En definitiva, si los partidos de la oposición no aceptan la legitimidad política del Gobierno para gobernar, dos meses de suspensión de la estabilidad política son mejores que un año y medio de degradación y parálisis”, remarcó.



Antes del discurso de Montenegro, habló el líder del PCP, Paulo Raimundo, quien explicó que han presentado esta moción de censura “con el objetivo de derogar el Gobierno y su política”.



Afirmó que la medida es para que Montenegro aclare todas las cuestiones suscitadas por la empresa en manos de su mujer y sus hijos.



Montenegro se encuentra envuelto en la polémica por Spinumviva, una empresa en manos de su mujer y sus hijos que el primer ministro fundó antes de asumir el cargo y cuando no estaba en la política activa, y que ha recibido pagos de otras compañías en las que había trabajado el político.



El primer ministro ya anunció el sábado su intención de presentar una moción de confianza, que la segunda y tercera fuerzas en la cámara, el Partido Socialista y el ultraderechista Chega, indicaron que iban a rechazar, pero desde entonces su Gobierno ha jugado a la ambigüedad y no estaba claro si iban a presentarla.



La de hoy es la segunda moción de censura en menos de un mes contra el Gobierno, ya que el hemiciclo rechazó el pasado 21 de febrero otra impulsada por Chega por los vínculos de Montenegro con Spinumviva.



México, segundo importador de vino en Latam; País Vasco refuerza presencia

México importa más de 100 millones de litros de vino al año; País Vasco lanza misión comercial en CDMX y Guadalajara para fortalecer su oferta.

quiero saber

CDC en crisis: Monarez seguirá en el cargo pese a ola de renuncias

Susan Monarez seguirá como directora de los CDC, pese a intentos de despido y renuncias en la agencia tras nuevas medidas sobre vacunas contra la covid-19.

quiero saber

Mineápolis honra a víctimas de tiroteo con vigilias y misas

Cientos de habitantes de Mineápolis realizaron vigilias y misas en memoria de las víctimas del tiroteo en la Escuela Católica de la Anunciación.

quiero saber