Maduro dice que la “revolución está viva” en el 12 aniversario de la muerte de Hugo Chávez

Caracas, 5 mar (EFE).- Nicolás Maduro, quien juró en enero pasado para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección en julio de 2024, expresó este miércoles que, 12 años después de la muerte del presidente Hugo Chávez (1999-2013), la “revolución está viva”, en referencia al proyecto político que comenzó el fallecido gobernante.



En un acto en Caracas, el autodenominado “primer presidente chavista” expresó que, el 5 de marzo de 2013, le tocó cumplir con la misión “más dolorosa” de su vida, en alusión al anuncio del fallecimiento de Chávez, tras lo que, dijo, se vislumbraba un camino “lleno de dolor e incertidumbre”.



“Siempre me dijo el comandante Chávez: ‘Ante cualquier circunstancia, confía en el pueblo, confiemos en el pueblo’. Si hace 12 años (…) me tocó decir la noticia más desgarradora que haya conocido nuestro pueblo en 200 años, luego de la muerte del Libertador Simón Bolívar, hoy tengo que decir: (…) Chávez está vivo, la revolución está viva, Chávez se hizo pueblo, inmortal e indestructible”, afirmó.



En ese sentido, agregó que hoy Chávez está “más vivo que nunca en el pensamiento, en la acción y en la obra de millones” de personas dentro del país caribeño y “más allá” de sus fronteras.



Maduro encabezó este acto en el barrio 23 de enero, donde está ubicado el Cuartel de la Montaña, antiguo museo militar rebautizado como Cuatro de Febrero en honor a la fecha de 1992 en la que, desde sus instalaciones, Chávez dirigió el fallido golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez.



Durante la jornada de este miércoles, cientos de simpatizantes del chavismo visitaron el Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos del fallecido presidente.



Varias de esas personas fueron al lugar tras una marcha en homenaje al llamado ‘comandante eterno’, del que tenían numerosas y variadas imágenes.



Familiares de Chávez, autoridades y diputados también acudieron al recinto, donde había una fila de personas que aguardaban su turno para entrar y hacer un recorrido por sus espacios.



Elio Godoy, un seguidor del chavismo que se encontraba en el lugar, dijo a EFE que dedica parte de su tiempo en llevar “a todo el pueblo” el “amor profundo que él ha querido y quiere para esta patria”.



Con una motocicleta que tenía pegados pequeños carteles de Chávez, aseguró que recorre las calles para que “nunca se olvide la imagen” del fallecido mandatario, y para que las nuevas generaciones conozcan al que considera el “más grande hombre que ha parido esta tierra”.



Al igual que Maduro, Godoy expresó que Chávez “no ha muerto”, ya que -agregó- “se multiplicó en millones en el mundo”.



El oficialismo venezolano ha recordado a Chávez con diversas actividades y mensajes en las redes sociales, en los que Maduro y otros funcionarios juraron mantener “lealtad” al fundador de la llamada ‘revolución bolivariana’.



México, segundo importador de vino en Latam; País Vasco refuerza presencia

México importa más de 100 millones de litros de vino al año; País Vasco lanza misión comercial en CDMX y Guadalajara para fortalecer su oferta.

quiero saber

CDC en crisis: Monarez seguirá en el cargo pese a ola de renuncias

Susan Monarez seguirá como directora de los CDC, pese a intentos de despido y renuncias en la agencia tras nuevas medidas sobre vacunas contra la covid-19.

quiero saber

Mineápolis honra a víctimas de tiroteo con vigilias y misas

Cientos de habitantes de Mineápolis realizaron vigilias y misas en memoria de las víctimas del tiroteo en la Escuela Católica de la Anunciación.

quiero saber