Trump y Sheinbaum acuerdan pausa en aranceles tras llamada telefónica

Captura de pantalla Donald Trump vía Truth Social

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvieron una llamada este Jueves en la que acordaron suspender temporalmente los aranceles impuestos a productos mexicanos cubiertos por el T-MEC.

Trump compartió detalles de la conversación a través de sus redes sociales, donde destacó que México no tendrá que pagar aranceles por los bienes incluidos en el tratado hasta el 2 de abril.

Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social.

Un respiro temporal para México y Canadá

La medida no solo beneficia a México, sino también a Canadá, ya que el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, confirmó que la exención de aranceles cubre todos los bienes y servicios que cumplan con el T-MEC. “El alivio será por un mes”, precisó Lutnick.

El anuncio llega un día después de que Trump conversara con los principales fabricantes automotrices de EE.UU. –General Motors, Ford y Stellantis–, quienes advirtieron que los aranceles afectarían gravemente sus operaciones en México y Canadá. Como resultado, la Casa Blanca suspendió los aranceles sobre automóviles y autopartes, una de las industrias más afectadas por la decisión inicial de Trump.

Tensión comercial y frontera en la agenda

La conversación entre Trump y Sheinbaum también abordó la cooperación en materia de seguridad fronteriza y la lucha contra el tráfico de fentanilo. Sin embargo, el alivio arancelario tiene un carácter temporal, y aún queda por verse si habrá una solución definitiva antes del 2 de abril o si las medidas volverán a aplicarse.

Por ahora, la decisión brinda un respiro a los sectores exportadores de México y Canadá, que dependen en gran medida del comercio con Estados Unidos. Empresarios y analistas seguirán atentos a las negociaciones en las próximas semanas, en un contexto de creciente incertidumbre comercial.

EFE

Roblox: Acciones de la aplicación suben tras desmentir rumores de cierre

Las acciones de Roblox (RBLX) repuntan más del 2 % luego de que Wolfe Research elevara su recomendación a “Comprar” y fijara un precio objetivo de 150 dólares.

quiero saber

Texas adopta mapa electoral para tener mayoría legislativa de Trump

Texas aprueba mapa electoral republicano rumbo a 2026; demócratas denuncian manipulación de distritos y minorías, mientras California responde.

quiero saber

Grafitis y pancartas en DC rechazan control federal de Trump

Washington D.C. se llena de grafitis y pancartas contra la operación federal de Donald Trump, que militarizó la capital con Guardia Nacional.

quiero saber