México sigue negociando con EE.UU. para evitar aranceles al acero y aluminio

Foto: EFE

A pesar del aplazamiento de los aranceles del 25 % a productos mexicanos hasta el 2 de abril, el Gobierno de México continúa negociando con Estados Unidos para evitar la imposición de tarifas al acero y aluminio el próximo 12 de marzo, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Tenemos que llegar a un acuerdo sobre acero y aluminio. (…) México importa más de estos productos de lo que importa Estados Unidos de México. Entonces, no se justifica que haya una tarifa”, explicó Ebrard durante la conferencia de prensa presidencial.

El funcionario detalló que el aplazamiento de aranceles fue resultado de un acuerdo entre la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump. Sin embargo, las tarifas al acero y aluminio aún están en negociación.

Ebrard subrayó que la orden ejecutiva de Trump protege a casi el 90 % de los productos exportados de México a EE.UU., pero advirtió que trabajarán con las industrias que no cumplen con las normas impuestas por el Gobierno estadounidense para evitarles afectaciones.

El próximo 2 de abril, EE.UU. presentará un diagnóstico de su comercio exterior y anunciará nuevas medidas arancelarias. Ebrard anticipó que podrían tomarse decisiones adicionales en materia de comercio.

Las negociaciones con la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR) continuarán la próxima semana, con reuniones clave para definir el rumbo de las tarifas.

Trump impuso aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio importado a su país, pero en el caso de México y Canadá, la tarifa será del 50 % debido a una acumulación de impuestos previos. México busca evitar esta medida y garantizar que el comercio bilateral siga fluyendo sin obstáculos.

EFE

Cinemex: La cadena de cine se declara en quiebra en EU

Cinemex USA se acoge a bancarrota por segunda vez en 5 años para reducir su deuda. Operaciones siguen activas mientras negocia con arrendadores.

quiero saber

EU endurece criterios para visas del tratado T-MEC

EE.UU. endurece visa TN y elimina profesiones como médicos, analistas y técnicos; mexicanos y canadienses verán limitadas sus oportunidades laborales.

quiero tv USA

Bad Bunny celebra a los inmigrantes y a Puerto Rico en el video de “Nuevayol”

El nuevo video de Bad Bunny, “Nuevayol”, mezcla política, cultura e identidad puertorriqueña en un poderoso homenaje a los inmigrantes y la comunidad nuyorican en EE.UU.

quiero saber