Suben a 340 los civiles alauitas muertos en medio de los choques en la costa de Siria, según ONG

Damasco, 8 mar (EFE).- El Ministerio de Defensa sirio anunció este sábado la formación de un “comité de emergencia” para “mandar a juicio militar” a infractores durante las operaciones en la costa de Siria, donde al menos 340 civiles han sido asesinados en los dos últimos días de violencia entre las fuerzas de seguridad e insurgentes alauitas.



Este comité tiene el encargo de “seguir las infracciones y mandar a juicio militar a quienes se saltaron las instrucciones de la Comandancia durante la última operación militar y de seguridad”, dijo el Ministerio de Defensa en un comunicado, sin hacer referencia a los asesinatos masivos de civiles.



Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 340 civiles mayoritariamente pertenecientes a la minoría alauita han muerto, muchos de ellos ejecutados a manos de las fuerzas de seguridad, en medio de los enfrentamientos entre las tropas del nuevo régimen de Damasco e insurgentes leales al derrocado presidente Bachar al Asad.



Ante la oleada de condenas por estas acciones, el Ministerio de Defensa también anunció el cierre de todas las carreteras que conducen a las provincias costeras de Siria “para detener las infracciones e impedir los excesos” mientras las fuerzas de seguridad trabajan para “el regreso gradual de la estabilidad en la zona”.



La agencia de noticias oficial siria SANA informó que las operaciones continúan en las provincias costeras de Latakia y Tartús, donde las fuerzas de seguridad han incautado grandes cantidades de armas y donde también se han producido enfrentamientos esporádicos con grupos leales a Al Asad.



La minoría alauita, una rama del islam chií, es a la que pertenece la familia Al Asad y alrededor del 10 % de la población de Siria. Esta comunidad, cuyo núcleo se encuentra en Latakia y Tartús -los principales feudos del derrocado presidente- dominó instituciones como el Ejército durante el régimen del mandatario.



Los choques, que se han saldado ya con más de 540 muertos, estallaron el jueves después de que insurgentes alauitas lanzaran un ataque contra las fuerzas de seguridad en la localidad de Jableh, en Latakia, lo que desencadenó la mayor ola de violencia en Siria desde el derrocamiento de Al Asad el pasado 8 de diciembre.



Las nuevas fuerzas sirias están mayoritariamente compuestas por combatientes de la ahora disuelta alianza islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS), la agrupación que lideró la ofensiva contra Al Asad y cuyas raíces proceden del Frente Al Nusra, la exfilial de Al Qaeda en Siria.



Carlos Santana es hospitalizado de emergencia

Carlos Santana fue hospitalizado por deshidratación y pospuso su show en San Antonio. El músico se encuentra estable y continuará su gira pronto.

quiero saber

Nuevo Papa: ¿Qué significa el color del humo en la selección?

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano activa el cónclave. Te explicamos qué significa la fumata blanca y cómo se elige al nuevo pontífice.

quiero saber

Trump asegura que no despedirá a Jerome Powell

Trump baja el tono hacia Powell, pero insiste en bajar tasas. Wall Street reacciona y la tensión política-económica sigue en aumento.

quiero saber