Imagen vía EFE
Este martes, los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron el último lote de documentos clasificados relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, en cumplimiento de una orden ejecutiva firmada por Donald Trump.
Esta medida sigue a la directiva presidencial que permite la publicación sin censura de los archivos sobre el homicidio de Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy y el activista de derechos civiles Martin Luther King Jr.
A pesar de que se determinó por la Comisión Warren que Lee Harvey Oswald fue el responsable del asesinato de Kennedy, el caso sigue alimentando teorías conspirativas más de seis décadas después. A lo largo de los años, miles de documentos sobre el homicidio han sido liberados, pero algunos, solicitados por la CIA y el FBI por razones de seguridad nacional, permanecieron clasificados.
Expertos consideran que desclasificación de los documentos restantes no cambiarán las conclusiones oficiales ni pondrán fin a las teorías conspirativas, existen archivos de interés con los ya publicados anteriormente sobre informes de inteligencia, investigaciones infructuosas del FBI y planes de la CIA relacionados con el comunismo y el líder cubano Fidel Castro.
Este acto también cumple con una ley de 1992 que establece que todos los documentos relacionados con el asesinato de JFK sean publicados 25 años después. La divulgación de estos archivos podría seguir avivando el debate sobre los oscuros detalles del asesinato del 35º presidente de Estados Unidos.