Un juez traslada de Luisiana a Nueva Jersey el caso del estudiante palestino detenido en EE.UU.

Nueva York, 19 mar (EFE).- Un juez federal de Nueva York ordenó este miércoles trasladar el caso del estudiante palestino Mahmoud Khalil, detenido el pasado 8 de marzo en Nueva York por las autoridades de inmigración, del estado de Luisiana (donde está detenido) a un tribunal de Nueva Jersey y que Khalil permanezca en Estados Unidos por ahora.



El antiguo alumno de la Universidad de Columbia y mediador en las protestas propalestinas en el centro educativo fue trasladado a Nueva Jersey después de ser detenido por los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Nueva York.



Khalil fue llevado a Nueva Jersey, debido a “la falta de espacio de detención disponible” en el centro neoyorquino. Sin embargo, después se le transfirió a otro centro de detención en Jena (Luisiana), donde actualmente se encuentra.



El Gobierno afirma que “el ICE no tiene actualmente planes ni intenciones de trasladar a Khalil de (ese centro) mientras dure el procedimiento de expulsión”.



Tras la orden del juez Jesse Furman, corresponderá al tribunal de Nueva Jersey pronunciarse sobre las peticiones de Khalil de que se declare inconstitucional su detención y de ser puesto en libertad bajo fianza o ser trasladado.



Los abogados de Khalil afirman que su esposa, una ciudadana estadounidense, no puede visitarlo en Luisiana, debido a que está embarazada de ocho meses.



Este caso ha generado una gran controversia en EE.UU., ya que el gobierno ha revocado el permiso de residencia permanente (o ‘green card’, en inglés) de Khalil y pretende expulsarlo del país, acusándolo de ser un líder de “actividades alineadas con Hamás”, “aliado de terroristas” y “una amenaza para la política exterior y los intereses nacionales de Estados Unidos”, según recoge la orden.



Khalil no ha sido acusado de ningún delito, pero la administración Trump está tratando de deportarlo en virtud de una sección poco utilizada de la ley de inmigración relativa a los intereses de la política exterior.



El estudiante palestino aseguró en una carta ayer que es “un preso político” y que su arresto es un reflejo del “racismo antipalestino” de los gobiernos de Joe Biden y del actual presidente, Donald Trump.



Trump revoca protección del Servicio Secreto a Kamala Harris

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que retira la protección del Servicio Secreto a la exvicepresidenta Kamala Harris a partir del 1 de septiembre.

quiero saber

FIFA entrega a México símbolo del Mundial 2026; Estadio Azteca será sede inaugural

Gianni Infantino dio a Claudia Sheinbaum un boleto simbólico para el partido inaugural del Mundial 2026 en el Estadio Azteca el 11 de junio.

quiero saber

Fernández Noroña denuncia agresión; Congreso y FGR darán seguimiento al caso

Gerardo Fernández Noroña presentó denuncia penal ante la FGR tras los empujones en la tribuna legislativa; Congreso discutirá resolución institucional.

quiero saber