Récord en México: Primera elección del Poder Judicial con más de 100 millones de votantes

Foto: EFE

México hará historia el próximo 1 de junio con su primera elección popular del Poder Judicial, en la que más de 100,4 millones de votantes elegirán a jueces, magistrados y ministros, anunció este miércoles la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Tienes la oportunidad de elegir un nuevo Poder Judicial, que esté del lado del pueblo y garantice la justicia para todas y todos”, declaró Rodríguez en la conferencia matutina del Gobierno.

En los comicios inéditos, los ciudadanos votarán para renovar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistrados de circuito, jueces y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de sancionar a juzgadores acusados de corrupción.

Un proceso electoral sin precedentes

Los votantes acudirán a 84.202 casillas, donde más de 1,5 millones de ciudadanos participarán como funcionarios de casilla. En total, habrá 4.097 candidatos compitiendo por los distintos cargos.

Cada persona recibirá seis boletas para la elección del Poder Judicial, con colores distintos para identificar cada cargo:

  • Morada: Suprema Corte
  • Azul: Sala superior del TEPJF
  • Turquesa: Tribunal de Disciplina Judicial
  • Naranja: Salas regionales del TEPJF
  • Rosa: Magistrados
  • Amarilla: Jueces

Solo para la Suprema Corte, el electorado elegirá a cinco mujeres y cuatro hombres de una lista de 84 aspirantes.

Críticas y desafíos

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha advertido sobre falta de recursos y tiempo para organizar estos comicios. Además, la oposición ha cuestionado la estructura de las boletas, argumentando que la complejidad podría beneficiar a los candidatos más conocidos del oficialismo.

A pesar de las críticas, el Gobierno confía en una alta participación ciudadana. Rodríguez invitó a los mexicanos a informarse en el sitio web del INE para conocer más detalles sobre el proceso electoral.

EFE

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber

Cierre de Gobierno: Museos y espacios públicos reabren en EU

Museos y espacios públicos reabren tras el cierre federal más largo en EE.UU., mientras empleados y servicios aún enfrentan retrasos y efectos acumulados.

quiero saber