Foto: EFE
Amnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que la estrategia del Gobierno mexicano para abordar la crisis de desapariciones en el país “carece de un enfoque integral” y no ha sido diseñada en conjunto con los colectivos de búsqueda.
El pronunciamiento se da tras el descubrimiento de fosas clandestinas y hornos crematorios en Teuchitlán, Jalisco, y Reynosa, Tamaulipas, así como después del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien adelantó que el lunes presentará reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas.
AI denunció que los colectivos que han liderado estos hallazgos han sido víctimas de amenazas por parte de grupos criminales e incluso de agentes del Estado, por lo que urgió al Gobierno mexicano a garantizar su seguridad.
Asimismo, ante el informe de la Fiscalía General de la República (FGR), que confirmó la existencia de restos humanos en Teuchitlán y señaló irregularidades de las autoridades locales, AI exigió una investigación diligente y profesional para evitar la pérdida de pruebas clave.
El organismo internacional reiteró la urgencia de atender el problema con medidas concretas y garantizar justicia para las familias que siguen buscando a sus seres queridos.
EFE