Ucrania condena un ataque ruso que deja casi 90 heridos en la ciudad de Sumi

Kiev, 24 mar (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, emplazó este lunes a Rusia a “dejar de bombardear” ciudades ucranianas “en vez de hacer declaraciones vacías sobre la paz”, después de que un ataque ruso con un misil contra una zona residencial de la ciudad ucraniana de Sumi dejara al menos 74 heridos.



“Moscú habla de paz mientras lleva a cabo ataques brutales en zonas residenciales densamente pobladas de las grandes ciudades ucranianas”, escribió Sibiga en su cuenta de la red social de X después del ataque contra la citada ciudad del noreste de Ucrania.



Según las autoridades regionales, entre los heridos hay al menos 14 menores de edad. Sibiga ha publicado un vídeo de las labores de rescate en uno de los edificios de viviendas dañados por el ataque, que coincide con la reunión que representantes de Rusia y de EE.UU. mantienen en Arabia Saudí sobre un posible alto el fuego parcial para encarrilar las negociaciones para poner fin a la guerra.



El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo el pasado martes haber ordenado a su Ejército que pusiera fin a los ataques contra el sistema energético ucraniano, después de una llamada telefónica con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la que el líder del Kremlin aceptó declarar un alto el fuego parcial de 30 días para este tipo de ataques.



Ucrania ha acusado a Rusia de romper este alto el fuego el mismo día en que fue declarado.



Kiev se ha mostrado de acuerdo en hacer efectiva una tregua parcial una vez se hayan acordado los objetivos que deben dejar de ser atacados.



Representantes de Ucrania mantuvieron el domingo en Arabia Saudí una reunión con una delegación estadounidense para hablar de los detalles de esta posible tregua.



Los emisarios de Kiev volverán a reunirse en Riad con los de Washington después del encuentro entre estadounidenses y rusos de este lunes en la capital saudí.



EE.UU. prepara repatriación de más de 600 niños guatemaltecos

El gobierno de Trump prepara la repatriación de más de 600 menores guatemaltecos bajo custodia, en medio de dudas legales y críticas de ONG.

quiero saber

El alto costo de conciertos y las deudas que atrapan a los jóvenes en EE.UU.

El precio de entradas a conciertos en EE.UU. sube hasta 135 dólares en promedio, con reventas que superan los 2.000 dólares y riesgo de endeudamiento.

quiero saber

Claudia Sheinbaum confirma visita de Marco Rubio a México

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, llegará a México el 3 de septiembre para reunirse con Claudia Sheinbaum y reforzar cooperación bilateral.

quiero saber