Estados Unidos sanciona a cartel mexicano; entérate

Estados Unidos sanciona a cartel mexicano; entérate

Imagen vía X Scott Bessent

Este lunes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, junto a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a 6 personas y 7 empresas que estaban involucradas en una red de lavado de dinero para un grupo delictivo en México, designado como terrorista el pasado 20 de febrero por la administración Trump.

A través de su cuenta de X, Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que “el lavado de dinero es un elemento vital” en el ocultamiento de ingresos de procedencia ilícita, siendo posible por facilitadores financieros confiables como los que hoy han asignado.

Alcance de las sanciones

Las sanciones bloquean todas las propiedades e intereses de los involucrados en EE.UU., así como cualquier entidad en la que estas personas tengan una participación del 50 % o más. Además, cualquier individuo o empresa que viole estas medidas podría enfrentar sanciones civiles o penales.

El operativo fue resultado de una investigación coordinada por la Fiscalía del Distrito Sur de California, la DEA, el FBI, el IRS y la UIF de México. La OFAC reiteró su compromiso de perseguir a quienes faciliten la fabricación y venta de drogas ilícitas.

Franja de Gaza: Ataques dejan 62 muertos y aumenta crisis humanitaria

Los ataques en Gaza dejaron 62 muertos; la crisis humanitaria se agrava con muertes por hambre y desnutrición, incluidos menores.

quiero saber

Sabrina Carpenter estrena su séptimo álbum Man’s Best Friend

Sabrina Carpenter estrena su videoclip 'Tears' y el álbum Man's Best Friend, un proyecto íntimo que divide opiniones con estética provocadora.

quiero saber

Tribunal federal limita la autoridad de Trump para imponer aranceles

Un tribunal federal de EE.UU. limita la autoridad de Trump para imponer aranceles, aunque algunas tasas seguirán vigentes hasta octubre.

quiero saber