Sheinbaum niega acuerdo con EE. UU. sobre datos biométricos y militarización fronteriza

Foto: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió haber firmado un acuerdo para compartir datos biométricos con EE. UU. o militarizar la frontera con Centroamérica, tras su reunión con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Sheinbaum aclaró que solo renovó un memorándum de entendimiento aduanero de 2022 y rechazó la petición de reforzar la frontera sur con soldados. En su lugar, propuso impulsar el desarrollo económico en la región mediante centros industriales en Tapachula y la expansión del Tren Interocéanico a Guatemala.

El diálogo ocurre en medio de la amenaza de Trump de imponer aranceles a México si no se reduce el tráfico de fentanilo y migrantes. Sheinbaum reiteró que su gobierno colabora con EE. UU., pero no se subordina, y que su principal compromiso es con el pueblo mexicano.

EFE

Japón afirma estar abierto al diálogo con China por Taiwán

Japón asegura estar abierto al diálogo con China pese a tensiones por Taiwán, mientras crece la presión militar y diplomática entre ambos países.

quiero saber

Día de la Revolución: Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y deportistas

El Desfile del 20 de noviembre homenajeará a mujeres de la Revolución Mexicana y mostrará a miles de militares, atletas y carros alegóricos históricos.

quiero saber

Texas: Anuncia nuevo grupo operativo tras redada masiva en San Antonio

EE. UU. crea nuevo grupo de Seguridad Nacional en Texas tras una redada con 140 migrantes detenidos, generando preocupación por abusos y operativos masivos.

quiero saber